Alberto Fernández renunció como presidente del Partido Justicialista
El ex jefe de Estado dejó el cargo en el marco de “la denuncia por presunta violencia de género” que presentó contra él Fabiola Yañez. “Esta decisión la tomo con el único propósito de no involucrar al partido en el que siempre milité en los hechos que falsamente se me endilgan”, indicó. La presión en el peronismo porteño
Finalmente, Alberto Fernández presentó este miércoles por la tarde su renuncia como presidente del Partido Justicialista en medio del escándalo derivado de la denuncia por violencia de género que presentó contra él su ex pareja Fabiola Yañez, y por la que fue imputado esta tarde por la Justicia federal por lesiones graves y amenazas coactivas.
“En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la Justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del Partido Justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara”, inicia el texto enviado por el ex jefe de Estado a Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa y apoderado del espacio político.
Quien hasta este miércoles fue el líder del PJ nacional consideró en su escrito que tiene “el deber y la necesidad” de tomar esa decisión “con el único propósito de no involucrar al partido” en los hechos que, asegura, se le endilgan “falsamente”.
“Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido en el que militan hombres y mujeres que tanto hicimos por la igualdad de géneros y respeto a las diversidades”, resaltó.
La renuncia continúa: “Los hechos que se me imputan son falsos”. “Aún aguardo que la Justicia actúe como tal, deje de lanzar irregularmente datos a través de los medios de comunicación y me permita ejercer el derecho legítimo a la defensa”, agregó.
“Con mi alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación que también lastima a mis hijos, saludo a cada compañero y compañera con mi compromiso de siempre”, concluyó Fernández, con el agregado de su firma, su despedida del liderazgo del PJ.
Infobae.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.