Salta Por: Ivana Chañi13/08/2024

El Municipio intensifica controles de terrenos: se notificaron a más de 180 propietarios

La Municipalidad de Salta notificó a 186 vecinos por el desmalezamiento de sus terrenos. Hasta el momento, 77 lotes han sido limpiados, mientras que otros casos han avanzado hacia la vía judicial y la imposición de multas.

La Municipalidad de Salta intensifica las acciones para mantener la limpieza y el orden en la ciudad, notificando a 186 propietarios de terrenos sobre la obligación de desmalezar sus predios. De los casos notificados, 32 terrenos fueron limpiados por los propios vecinos y otros 45 por la comuna, con el correspondiente cargo al propietario.

De los 186 terrenos inicialmente notificados, 14 se encuentran en proceso de obtener la autorización judicial necesaria para que el municipio pueda ingresar y proceder a la limpieza. El resto de los casos han sido remitidos al Tribunal de Faltas para la imposición de multas, mientras se aguarda información sobre cuántas de estas sanciones han sido efectivamente cobradas y cuál es el valor total acumulado en multas.

"Papeles para EFETA": buscan juntar diez toneladas de papel reciclado para comprar un TV

La municipalidad continúa monitoreando la situación para asegurar el cumplimiento de las normativas y garantizar un entorno limpio y seguro para todos los salteños, fundamentalmente para prevenir la proliferación del dengue, y evitar las quemas “controladas” que derivan en focos ígneos incontrolables.

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.