Coparticipación porteña: nuevo reclamo ante la Corte Suprema
Después del intercambio de misivas en la pelea por los fondos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denuncian "continuidad del incumplimiento” ante la Corte y procedimiento al margen de la ley.
La tensión en la puja de Nación y Ciudad de Buenos Aires por el pago de la coparticipación, escaló ahora con la continuidad del reclamo. Esta vez intervino la Procuración del distrito porteño que tiene a cargo el ex legislador Martín Ocampo. Con duros términos para el Gobierno Nacional, el abogado denuncia el incumplimiento del pago de la deuda, tanto en el monto como en el mecanismo de liquidación.
El titular de la Procuración elevó así una denuncia a la Corte Suprema de Justicia reclamando el cumplimiento del pago por parte del Gobierno nacional a la Ciudad que dispusieron los magistrados en 2022, aún sin resolver la cuestión de fondo.
Ya no es solamente la devolución de los fondos la demanda de la Ciudad, sino también el mecanismo para percibir la partida que fue podada por la administración de Alberto Fernández que consideró que en su momento, el monto correspondiente a la transferencia de parte de la Policía Federal estuvo calculado de más por la administración nacional de Mauricio Macri.
La Corte, en ese sentido, determinó que se le pague a la Ciudad de Buenos Aires con puntos de coparticipación, en total 2.95% aún cuando el distrito pedía 3.50%. Pero, se debe reintegrar de la misma manera que la coparticipación, es decir, por "goteo" diario lo cual evita una discusión o un reclamo ante el pago de cada partida.
Lo cierto es que Jorge Macri había acordado con Nación los giros a partir del 1 de agosto. Hasta ahora, la Ciudad percibe 1.40% histórico que no tiene relación con el traspaso de la Policía. Además, Nación le envió una suma fija de $20 mil millones el viernes pasado y otro tanto el anterior. No es el "goteo" que reclama la Ciudad ni el porcentaje determinado por la Justicia.
Con información de MDZ
Te puede interesar
Encontraron a un hombre muerto en Belgrano y acusaron a su pareja
El cuerpo fue descubierto en plena vía pública, a metros de avenida Cabildo, Buenos Aires. Una mujer que estaba en el lugar fue detenida y es la principal sospechosa del crimen.
Realizaron más de 20 allanamientos por el fentanilo contaminado
Se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.
Soltó dos pitbulls para evitar su arresto, pero fue detenida igual
Una mujer de 27 años intentó impedir un procedimiento policial en Córdoba liberando a sus perros. También intervinieron vecinos que arrojaron piedras. Dos policías resultaron heridos.
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Demandan a Santiago del Estero por el daño ambiental de un canal donde se ahogaron 250 animales
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
Bebé intoxicado con clonazepam en Mendoza: investigan a una enfermera
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.