Madres Protectoras: “Nosotras luchamos contra la violencia sexual hacia nuestros hijos’"
La cruda realidad que enfrentan las madres en la lucha por proteger a sus hijos del abuso sexual y la violencia de género, en un contexto de políticas públicas desmanteladas.
En un testimonio conmovedor, Yanela Barrios, integrante de la organización Madres Protectoras en Salta, en “¡Qué Domingo!” con Violeta Gil, por Aries, compartió su experiencia personal que la llevó a crear un espacio de apoyo para madres que enfrentan durísimos procesos judiciales en defensa de sus hijos. La organización, que surgió como respuesta a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, ahora abarca también casos de secuestros institucionales derivados de denuncias por violencia de género.
Barrios destacó la falta de protección estatal para estos menores y la carencia de políticas públicas eficientes. "El retroceso que hemos visto en los últimos tiempos es alarmante", advirtió, señalando la ausencia de asistencia psicológica adecuada y la lentitud del sistema judicial que, en muchos casos, revictimiza a las familias afectadas. Las estadísticas son desoladoras: de mil denuncias, solo cien llegan a juicio, y de estas, apenas una termina en condena.
En tal sentido, señaló que el impacto de las políticas de desfinanciamiento, exacerbado bajo la administración de Javier Milei, ha sido devastador. Programas esenciales como el de patrocinar, que brindaba asistencia jurídica a menores víctimas de violencia sexual, están al borde de la desaparición. “Es muy difícil continuar con una abogada que trabaja con contratos de dos meses”, explica Barrios, quien critica la falta de recursos y apoyo estatal en un contexto donde el índice de violencia sigue en aumento.
A pesar de las adversidades, Madres Protectoras sigue siendo un pilar fundamental para muchas mujeres. La organización no solo brinda acompañamiento legal, sino que también forma parte de una red más amplia de apoyo en colaboración con otras provincias. Barrios enfatiza la importancia de la educación sexual integral (ESI) en las escuelas, que ha permitido a muchos niños y adolescentes revelar situaciones de abuso que de otra manera habrían permanecido ocultas.
Finalmente, Barrios hizo un llamado a la sociedad para apoyar a las madres que luchan por la justicia de sus hijos. La organización Madres Protectoras en Salta continúa su labor con recursos limitados, pero con un compromiso inquebrantable. Para quienes deseen colaborar o necesiten apoyo, pueden contactar a Yanela Barrios directamente al número 3875 4013 951 o a través de su página en Facebook, Madres Protectoras Salta.
Te puede interesar
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.