El Mundo09/08/2024

Elecciones en EEUU: Harris y Trump debatirán por primera vez en septiembre

El canal ABC confirmó la presencia de ambos candidatos a la presidencia de EEUU. Será el primer encuentro cara a cara luego de que Joe Biden se bajase de la carrera.

De cara a las elecciones presidenciales de noviembre en EEUU, la cadena de televisión ABC anunció este jueves que televisará el primer debate entre el candidato republicano, Donald Trump, y su rival demócrata, Kamala Harris. La fecha será el 10 de septiembre.

"La vicepresidenta Harris y el expresidente Trump han confirmado que asistirán", indicó el medio de comunicación en la red social X. Será el primer encuentro cara a cara de ambos postulantes a la Casa Blanca, luego de que el mandatario Joe Biden desistiera de su candidatura.

Poco antes Trump había ofrecido debatir con Harris tres veces en septiembre, en una rueda de prensa celebrada en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.

Japón en alerta por la posibilidad de un "megaterremoto"

"Acordamos con Fox el 4 de septiembre, con NBC (...) el 10 de septiembre y con ABC el 25 de septiembre", dijo, antes de que su equipo de campaña aclarara que se había equivocado y que hablaba de ABC en relación con la fecha del 10 de septiembre.

Bolivia, entre los países con precios más bajos de combustible en Sudamérica

Donald Trump alertó por una depresión en EEUU como la de 1929 y una guerra mundial
Previamente, el republicano convocó a una inusual conferencia de prensa en la que alertó por el advenimiento de una depresión económica en el país como la de 1929, que podría venir acompañada de la tercera guerra mundial.

“Nuestro país se encuentra ahora mismo en la posición más peligrosa en la que ha estado desde un punto de vista económico y de seguridad", comenzó el expresidente.

Luego aseguró que se vienen "muchas cosas malas por delante, podríamos acabar en una depresión como la de 1929, que sería devastadora, tardaríamos muchos años, décadas en recuperarnos de ella y estamos muy cerca de eso y estamos muy cerca de una guerra mundial”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

China condena el "acoso económico" de EE.UU.

En un comunicado, el Gobierno chino declaró que los aranceles de Estados Unidos "violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio".

Murió un alto mando del Clan del Golfo

Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.

El Papa reapareció en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Marchas en el mundo: contraTrump, protestas en Corea y reclamos por vivienda en España

Miles de personas se movilizaron en EE.UU. contra Trump, en Corea del Sur por la destitución de Yoon y en España por el acceso a la vivienda.

El provocador mensaje de Trump contra China en medio de la guerra comercial

"Hemos sido el ‘poste de azotes’ ineficaz e indefenso, pero ya no", publicó en su red social en medio del sacudón mundial por la imposición de aranceles.

Convocan a elecciones en Bolivia para agosto

El Tribunal Electoral publicó el calendario de cara a los comicios del 17 de agosto. Los partidos políticos y precandidatos deberán ajustar sus estrategias y cumplir estrictamente con las normativa