Comerciantes pymes con “buenas expectativas” por el Día de las Infancias y el retorno de las cuotas
El ticket de compra se promedió en $50 mil pesos. Desde el 2017, las ventas vienen a la baja, entre un 20% y un 30%.
Rubén Barrios, comerciante pyme, en comunicación con Aries destacó que las expectativas es que las ventas no caigan en relación al año y la reaparición del crédito como factor clave para ello.
Según aseguró, el Día de las Infancias, anteriormente Día del Niño, se presenta como una de las fechas más importantes para los comerciantes, junto a Navidad y Reyes y este año no es la excepción.
Barrios, propietario de una juguetería, expresó que las expectativas para esta jornada son de mantener el nivel de ventas del año pasado, pese a la baja sostenida que comenzó en 2017 y se profundizó en los primeros meses de este año, con caídas de entre un 20 y un 30%.
“El ticket promedio ronda los $50 mil, pero hay quienes llegan a gastar hasta $150 mil en regalos”, comentó Barrios, aunque otros gastan $10 mil, aseguró.
El comerciante destacó el retronó del crédito en estas fechas. “Veníamos castigados por la falta de financiación y muchos proveedores exigían pagos anticipados a diez días, pero afortunadamente las cuotas reaparecieron”, explicó.
Este año, lograron acuerdos con beneficios de hasta el 35% de descuento y la posibilidad de pagar en 18 cuotas.
Con respecto a la inflación, Barrios se mostró optimista. “Con la baja a niveles más manejables, las expectativas son buenas”, señaló. En cuanto al feriado que cae el mismo día de la Infancia, los comerciantes decidieron abrir en horario corrido.
A pesar de las dificultades, los comerciantes mantienen la esperanza de que las ventas se estabilicen y que el financiamiento permita que los niños disfruten de esta fecha especial. “Las posibilidades van a estar, pero el que pueda acceder al financiamiento va a poder dejar contentos a los chicos”, concluyó Barrios.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.