Provincia y Nación fortalecen estrategia conjunta para combatir el dengue en zonas críticas
Se avanza en la implementación del Plan Integral para la prevención del dengue 2024-2025.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, se reunió con su par de Nación, Mario Russo, para coordinar las acciones del Plan estratégico de abordaje integral del dengue, que se enfoca en la prevención, control territorial y vacunación en zonas endémicas.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias analizaron los avances en la coordinación de las acciones, atendiendo las particularidades regionales y epidemiológicas de cada provincia, con especial énfasis en las áreas afectadas por el mosquito Aedes aegypti.
El Plan Integral se estructura en tres ejes principales: control local del mosquito, promoción de la consulta temprana y seguimiento domiciliario de los casos detectados. Estas estrategias buscan fortalecer la prevención y el control del vector a lo largo de todo el año, evitando así la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mismo vector.
Uno de los aspectos destacados del plan es la estrategia de vacunación focalizada, especialmente en zonas endémicas. Salta fue pionera en este enfoque, comenzando la vacunación en las áreas más afectadas desde febrero pasado.
Durante la reunión, se acordó iniciar la vacunación en otras provincias del NOA y NEA que aún no han comenzado este proceso, y coordinar acciones con aquellas que ya han avanzado en la implementación del plan. Nación también anunció la adquisición de nuevas dosis de vacunas para complementar los stocks existentes en las provincias.
El ministro Russo también se interiorizó sobre la experiencia de Salta en el cobro a pacientes extranjeros no residentes. Durante la reunión, destacó la importancia de implementar esta medida a nivel nacional, subrayando que "se trata de una deuda social con los argentinos". La experiencia salteña servirá como modelo para el resto del país, con el objetivo de asegurar una atención sanitaria equitativa y sostenible.
Este Plan Integral no solo busca contener y reducir la incidencia del dengue en Argentina, sino también fortalecer las guías clínicas para promover una atención oportuna y efectiva, garantizando que cada región cuente con los recursos necesarios para enfrentar esta amenaza sanitaria de manera eficaz.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.