Provincia y Nación fortalecen estrategia conjunta para combatir el dengue en zonas críticas
Se avanza en la implementación del Plan Integral para la prevención del dengue 2024-2025.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, se reunió con su par de Nación, Mario Russo, para coordinar las acciones del Plan estratégico de abordaje integral del dengue, que se enfoca en la prevención, control territorial y vacunación en zonas endémicas.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias analizaron los avances en la coordinación de las acciones, atendiendo las particularidades regionales y epidemiológicas de cada provincia, con especial énfasis en las áreas afectadas por el mosquito Aedes aegypti.
El Plan Integral se estructura en tres ejes principales: control local del mosquito, promoción de la consulta temprana y seguimiento domiciliario de los casos detectados. Estas estrategias buscan fortalecer la prevención y el control del vector a lo largo de todo el año, evitando así la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por el mismo vector.
Uno de los aspectos destacados del plan es la estrategia de vacunación focalizada, especialmente en zonas endémicas. Salta fue pionera en este enfoque, comenzando la vacunación en las áreas más afectadas desde febrero pasado.
Durante la reunión, se acordó iniciar la vacunación en otras provincias del NOA y NEA que aún no han comenzado este proceso, y coordinar acciones con aquellas que ya han avanzado en la implementación del plan. Nación también anunció la adquisición de nuevas dosis de vacunas para complementar los stocks existentes en las provincias.
El ministro Russo también se interiorizó sobre la experiencia de Salta en el cobro a pacientes extranjeros no residentes. Durante la reunión, destacó la importancia de implementar esta medida a nivel nacional, subrayando que "se trata de una deuda social con los argentinos". La experiencia salteña servirá como modelo para el resto del país, con el objetivo de asegurar una atención sanitaria equitativa y sostenible.
Este Plan Integral no solo busca contener y reducir la incidencia del dengue en Argentina, sino también fortalecer las guías clínicas para promover una atención oportuna y efectiva, garantizando que cada región cuente con los recursos necesarios para enfrentar esta amenaza sanitaria de manera eficaz.
Te puede interesar
La Policía acompañó a más de 150 mil peregrinos en el Milagro
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
“Con devoción y esperanza”, Sáenz acompañó la procesión del Milagro
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
El SAMEC realizó más de 900 atenciones durante la procesión del Milagro
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Este martes, el IPV sortea viviendas en Aguaray
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Finalizó la Feria del Milagro en el parque San Martín
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.