Alquileres: más del 70% de los inquilinos son pobres
En los hogares de tres integrantes, el índice de pobreza alcanza a casi el 80% y en los de cuatro o más sube al 88%. Se profundiza la crisis de los alquileres.
La situación de los inquilinos es dramática. Se calcula que actualmente hay tres millones de hogares inquilinos en el país, de los cuales, la gran mayoría son pobres.
El 72% de los inquilinos que viven solos y alquilan son pobres. En el caso de los hogares de 3 integrantes la pobreza alcanza a casi el 80% y en los hogares con 4 o más integrantes sube al 88%.
Los datos corresponden a un informe realizado por Inquilinos Agrupados en base al cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos, los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) y los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de este año. Por otro lado, se compararon dichos datos con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024.
Gastos según el tipo de hogar
Para un hogar adulto solo la Canasta Básica Total de marzo fue de $250.286,44. En tanto, por el alquiler de un monoambiente se pagaron $186.754,00 y $69.540,00 de expensas. Es decir, que la canasta de pobreza inquilina para este tipo de hogares fue de $506.580,44 . El 72% de los hogares inquilinos de personas solas se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Para un hogar de 3 integrantes, la Canasta Básica Total de marzo fue de $615.704,64. Para el alquiler de un departamento de 2 ambientes se necesitaron $241.561,00 y de expensas $86.125,00 Es total indica que la canasta de pobreza inquilina para una familia de tres personas fue de $943.390,64. El 80% de los hogares inquilinos de 3 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Para un hogar de 4 integrantes, la Canasta Básica Total fue de $773.385,10. El alquiler de un departamento 3 ambientes implicó en marzo el desembolso de $371.250,00 y $98.956,00 de expensas. La canasta de pobreza inquilina en este caso alcanzó $1.243.591,10. El 88% de los hogares inquilinos de 4 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Por último, el informe plantea el caso de un hogar de 5 integrantes. Allí la Canasta Básica Total de marzo fue de $813.430,93. El alquiler de un departamento de 3 ambientes $432.561,00 y las expensas $112.350,00. De esta manera, la canasta de pobreza inquilina alcanzó $1.358.341,93. El 80% de los hogares inquilinos de 5 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Aumentos récord de alquileres en agosto
Aquellos contratos que todavía se rigen por la antigua ley de alquileres, derogada en diciembre, evidenciaron este mes una suba anual récord. Los contratos de locación pactados en agosto del 2022 y 2023, sufrieron un incremento interanual del 247,5%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Se trata de una cifra récord, ya que en julio el ajuste fue del 244,3% y en junio 233%. En los mes anteriores las actualizaciones habían sido del 221% en mayo, 197,7% en abril, 165,5% en marzo, 147,1% en febrero y 137,5% en enero.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.