Argentina08/08/2024

Alquileres: más del 70% de los inquilinos son pobres

En los hogares de tres integrantes, el índice de pobreza alcanza a casi el 80% y en los de cuatro o más sube al 88%. Se profundiza la crisis de los alquileres.

La situación de los inquilinos es dramática. Se calcula que actualmente hay tres millones de hogares inquilinos en el país, de los cuales, la gran mayoría son pobres.

El 72% de los inquilinos que viven solos y alquilan son pobres. En el caso de los hogares de 3 integrantes la pobreza alcanza a casi el 80% y en los hogares con 4 o más integrantes sube al 88%.

Los datos corresponden a un informe realizado por Inquilinos Agrupados en base al cálculo de índice de pobreza para los hogares inquilinos, los valores de la Canasta Básica Total (INDEC) y los gastos de alquiler y expensas para distintos tipos de hogares para el periodo de marzo de este año. Por otro lado, se compararon dichos datos con los valores de Ingresos Totales Familiares relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) para el primer trimestre de 2024.

Gastos según el tipo de hogar

Para un hogar adulto solo la Canasta Básica Total de marzo fue de $250.286,44. En tanto, por el alquiler de un monoambiente se pagaron $186.754,00 y $69.540,00 de expensas. Es decir, que la canasta de pobreza inquilina para este tipo de hogares fue de $506.580,44 . El 72% de los hogares inquilinos de personas solas se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
 
Para un hogar de 3 integrantes, la Canasta Básica Total de marzo fue de $615.704,64. Para el alquiler de un departamento de 2 ambientes se necesitaron $241.561,00 y de expensas $86.125,00 Es total indica que la canasta de pobreza inquilina para una familia de tres personas fue de $943.390,64. El 80% de los hogares inquilinos de 3 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Más vuelos y conectividad: El Gobierno avanza en la desregulación del espacio aéreo

Para un hogar de 4 integrantes, la Canasta Básica Total fue de $773.385,10. El alquiler de un departamento 3 ambientes implicó en marzo el desembolso de $371.250,00 y $98.956,00 de expensas. La canasta de pobreza inquilina en este caso alcanzó $1.243.591,10. El 88% de los hogares inquilinos de 4 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Por último, el informe plantea el caso de un hogar de 5 integrantes. Allí la Canasta Básica Total de marzo fue de $813.430,93. El alquiler de un departamento de 3 ambientes $432.561,00 y las expensas $112.350,00. De esta manera, la canasta de pobreza inquilina alcanzó $1.358.341,93. El 80% de los hogares inquilinos de 5 integrantes se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Aumentos récord de alquileres en agosto

Aquellos contratos que todavía se rigen por la antigua ley de alquileres, derogada en diciembre, evidenciaron este mes una suba anual récord. Los contratos de locación pactados en agosto del 2022 y 2023, sufrieron un incremento interanual del 247,5%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Se trata de una cifra récord, ya que en julio el ajuste fue del 244,3% y en junio 233%. En los mes anteriores las actualizaciones habían sido del 221% en mayo, 197,7% en abril, 165,5% en marzo, 147,1% en febrero y 137,5% en enero.

Con  información de Ámbito

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.