Salud08/08/2024

Orán, Capital y Rivadavia concentran el 80% de los casos de gripe en Salta

Salud informó un incremento significativo en los casos de gripe, neumonía y bronquiolitis en la provincia e instó a los salteños a vacunarse para prevenir complicaciones graves.

El Ministerio de Salud Pública de Salta reportó un total de 18.604 casos de gripe en lo que va del año, con un notable aumento de 415 nuevos positivos solo en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 28 de julio y el 03 de agosto.

Los departamentos más afectados son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes, que concentran el 80,47% de los casos.

Orán lidera el ranking con 3.803 casos, seguido por Capital con 3.625 y Rivadavia con 3.506. En cuanto a las edades más afectadas, los niños entre 5 y 9 años representan el grupo más vulnerable, con 2.734 casos, lo que equivale al 14,7% del total. Los adultos mayores, aunque en menor medida, también suman 936 casos.

Revelan que los que se engriparon sin vacunarse padecen problemas cardiovasculares

Además de la gripe, se registraron 4.066 casos de neumonía y 5.002 de bronquiolitis en menores de 2 años. La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, detalló que 155 de estos casos de bronquiolitis fueron confirmados por laboratorio, siendo la mayoría en niños menores de un año. La semana pasada se observó un incremento preocupante en los casos de esta enfermedad, con 74 nuevas confirmaciones, representando el 47,7% de los casos analizados.

El informe también reveló que 186 personas fueron internadas en la última semana a causa de estas virosis, con Capital registrando el mayor porcentaje de internaciones (40,3%), seguido por Rosario de la Frontera (10,8%), Orán (7,5%), y Cerrillos (7,5%).

Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la disponibilidad de vacunas gratuitas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19. La vacunación es clave para prevenir complicaciones graves, reducir hospitalizaciones y evitar desenlaces fatales.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.