Salud08/08/2024

Orán, Capital y Rivadavia concentran el 80% de los casos de gripe en Salta

Salud informó un incremento significativo en los casos de gripe, neumonía y bronquiolitis en la provincia e instó a los salteños a vacunarse para prevenir complicaciones graves.

El Ministerio de Salud Pública de Salta reportó un total de 18.604 casos de gripe en lo que va del año, con un notable aumento de 415 nuevos positivos solo en la última semana epidemiológica, comprendida entre el 28 de julio y el 03 de agosto.

Los departamentos más afectados son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes, que concentran el 80,47% de los casos.

Orán lidera el ranking con 3.803 casos, seguido por Capital con 3.625 y Rivadavia con 3.506. En cuanto a las edades más afectadas, los niños entre 5 y 9 años representan el grupo más vulnerable, con 2.734 casos, lo que equivale al 14,7% del total. Los adultos mayores, aunque en menor medida, también suman 936 casos.

Revelan que los que se engriparon sin vacunarse padecen problemas cardiovasculares

Además de la gripe, se registraron 4.066 casos de neumonía y 5.002 de bronquiolitis en menores de 2 años. La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, detalló que 155 de estos casos de bronquiolitis fueron confirmados por laboratorio, siendo la mayoría en niños menores de un año. La semana pasada se observó un incremento preocupante en los casos de esta enfermedad, con 74 nuevas confirmaciones, representando el 47,7% de los casos analizados.

El informe también reveló que 186 personas fueron internadas en la última semana a causa de estas virosis, con Capital registrando el mayor porcentaje de internaciones (40,3%), seguido por Rosario de la Frontera (10,8%), Orán (7,5%), y Cerrillos (7,5%).

Ante este escenario, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la disponibilidad de vacunas gratuitas contra la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19. La vacunación es clave para prevenir complicaciones graves, reducir hospitalizaciones y evitar desenlaces fatales.

Te puede interesar

La UCA advirtió sobre el riesgo del consumo de sustancias, pantallas y apuestas online

El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.

Cirujanos cuestionan al IPS y advierten que con el Círculo Médico es insuficiente

La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.

VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet

El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.

La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS

La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes.  Así lo comunicaron en redes sociales.

Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión

La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.

"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena

En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.