Guillermo Moreno fue condenado a tres años de prisión por la adulteración de datos del Indec
El exfuncionario kirchnerista fue acusado por la manipulación de datos del organismo pero por ahora no quedará detenido; si bien tiene otras dos condenas, ninguna está firme.
El Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2) condenó hoy al exsecretario de Comercio Guillermo Moreno a tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para cargos públicos al considerarlo responsable de la manipulación de los datos del Indec en 2006 y 2007, durante la presidencia de Cristina Kirchner.
De este modo, el exfuncionario, que fue encontrado culpable por el delito de abuso de autoridad y el de destrucción e inutilización de artículo públicos, podrá cumplir por ahora su pena fuera de prisión porque la sentencia es de ejecución condicional.
Si bien ya tiene otras dos condenas previas, una por el uso de fondos públicos para solventar el cotillón con la denominación “Clarín miente”, y otra por amenazas en una asamblea de Papel Prensa, en ninguna de las dos tiene todavía fallo firme, ya que no pasaron por la Corte Suprema.
En esta causa, el fiscal Diego Luciani había pedido cuatro años de prisión para el exfuncionario y 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. La defensa, en cambio, su absolución.
Además de Moreno, hubo tres acusados. La exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), Beatriz Paglieri, fue penada con tres años de prisión condicional y seis de inhabilitación para ejercer cargos. Al igual que Moreno, podrá cumplir su condena en libertad. Los dos exfuncionarios condenados deberán fijar residencia y someterse a la supervisión de un patronato.
En tanto, Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda, ambas exempleadas del organismo, fueron absueltas por el tribunal, que dará a conocer los fundamentos del fallo el cuatro de septiembre.
En su alegato final, el exfuncionario kirchnerista, acusado por los delitos de abuso de autoridad, destrucción de documentos públicos y falsedad ideológica de un instrumento público, sostuvo que fue un juicio “académico” en el que no hubo pruebas. Ratificó la metodología aplicada durante sus años como funcionario al frente de organismo y apuntó contra el fiscal Luciani, a quien felicitó irónicamente.
“Mi formación es de economista, pero he tenido algunas materia en derecho. Hay un viejo dicho que que dice algo así como hechos, pruebas, y derecho”, comenzó. “[En la investigación] no surgió ninguna prueba. Nadie puede decir si algo es falso o verdadero si no está la prueba”, sostuvo.
“Hay que reconocer que el alegato del fiscal fue inteligente. No tenía pruebas. Y entonces apeló a un juicio académico. Ahora, como ustedes saben los juicios académicos lo pueden hacer los pares, no es facultad del fiscal”, sostuvo, repitiendo lo dicho unos días atrás. Lo escuchaba el tribunal que integran los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Guillermo Costabel. A las 12:30, darán a conocer el veredicto.
“Todos los gobiernos que sucedieron al nuestro han ratificado el buen desempeño del Indec”, añadió en el tramo final de su alocución. “Hechos, pruebas y derecho. Pruebas no hubo, descarto que habrá derecho”, cerró Moreno, cuya defensa estuvo en manos de Graciela Peñafort, que remplazó al abogado Alejandro Rúa en la audiencia.
Lo siguió Paglieri quien también apuntaló la metodología utilizada en su periodo. ”Los pericia del juez [Rodolfo] Canicoba Corral indicó que se respetó la metodología”, afirmó la ex directora del IPC. “No modifiqué la metodología y tampoco incorporé informáticos”, se defendió.
Por su parte, Filia y Cámpora, quienes luego resultarían absueltas por el tribunal, optaron por no emitir palabras finales.
En su acusación, el fiscal Luciani sostuvo que el exprecandidato a presidente en las últimas elecciones fue el principal responsable del desprestigio a las que se vieron sometidas las estadísticas oficiales. “La intervención alteró indicadores cruciales como el IPC que afectó las mediciones de pobreza y estas manipulaciones han llevado a una desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales. Moreno llevó las riendas de la maniobra. Ejerció presiones necesarias para lograr la consumación de los delitos”, sostuvo.
Luego de que el fiscal diera a conocer su pedido de condena a fines de junio, Moreno se defendió de las acusaciones, alegó que no existen pruebas en su contra, y apuntó contra el fiscal: “Fueron pasando los días y no aparecían las pruebas. El fiscal Luciani fue muy inteligente: transformó el juicio penal en un juicio académico. Es muy interesante lo que hace: ‘No tengo pruebas pero no tengo dudas’. Te arma un relato”, aseguró, días atrás, en el programa de streaming Gelatina.
Con información de La Nación
Te puede interesar
Elevan a juicio una causa en contra de Cristian "Gringo" Palavecino por dos casos de sicariato
El 1 de mayo de 2017, Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
Homicidio en el penal de Villa Las Rosas: no declaró el imputado
El interno acusado de matar a su compañero de celda se abstuvo de declarar y la Fiscalía pidió el mantenimiento de detención.
Ascienden a 39 las acusaciones por estafa contra el dueño de la agencia MSG Turismo
La última acusación surgió luego de que intentara ofrecer como garantía un vehículo BMW que ya no le pertenecía, en un intento por evitar una medida de restricción de su libertad.
Un jubilado se hizo pasar por un apoderado del PAMI para ejecutar estafas millonarias
El hombre de 78 años, oriundo de Santos Lugares, fue condenado en los tribunales de Comodoro Py por montar un ardid, junto a un cómplice, con una ola de documentos truchos.
Autos y bicicletas en la nueva subasta electrónica del Poder Judicial de Salta
Se realizará desde el próximo 1 de mayo. Se subastarán 40 artículos secuestrados en causas penales: automóviles, bicicletas, televisores, vajilla e instrumentos musicales.
Muerte en el penal de Villa Las Rosas
Se informó sobre el fallecimiento de un interno en la unidad carcelaria provincial en la mañana de este viernes.