Argentina07/08/2024

NAVES Argentina 2024: Proyectos ganadores avanzan a la segunda etapa

El viernes 15 de noviembre en Torre Macro, en Av. Madero 1172, en la Ciudad de Buenos Aires se anunciarán cuáles son los proyectos ganadores de esta nueva edición.

Banco Macro y EmprendeIAE  informaron que el martes 6 de agosto fueron elegidos los proyectos ganadores que pasan a la segunda etapa del Programa NAVES Argentina 2024 compitiendo por el gran premio final.

NAVES Argentina consta de un proceso integral de formación y acompañamiento, diseñado para potenciar el desarrollo de cada proyecto y conectar a los participantes con el vibrante ecosistema emprendedor argentino.

Este año se presentó una propuesta renovada con dos modalidades de cursada, adaptándose a las necesidades de los inscriptos de todo el país.

En 2024, Banco Macro se convirtió en el main sponsor de NAVES Argentina, ampliando su alcance y brindando la oportunidad a los emprendedores participantes de elegir entre cursar de forma virtual o blended, con encuentros presenciales en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires.

ChatIA: la aplicación salteña que competirá en la final de NAVES Argentina 2024

El 5 de agosto se realizó en Salta el seminario número 7: Armado de la planilla financiera, en modalidad 100% presencial. El mismo fue un seminario práctico a cargo de la profesora Mónica Dumas del IAE Business School, en el cual los emprendedores pudieron realizar y mejorar la elaboración del plan financiero de su nueva empresa o proyecto empresarial.

Además se desarrolló un panel de invitados organizado por Banco Macro, denominado: “Panel de oportunidades de la región” donde Julia Toyos, finalista de Naves 2022 con su proyecto Siilu Wasi, compartió su experiencia como emprendedora. Estuvo acompañada por Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Emprendedores del IAE y Jorgelina Basso, Gerente Divisional Salta de Banco Macro.

Al día siguiente, se realizó la instancia de pitchs por turnos, donde 20 emprendedores expusieron su proyecto frente al jurado compuesto por representantes tanto de Banco Macro como de EmprendeIAE.

Una vez finalizada las instancias de pitchs, los jurados deliberaron para seleccionar a los proyectos que continúan en carrera participando por el gran premio final del programa NAVES Argentina.

Los proyectos ganadores en Salta que pasan a la segunda etapa del programa son:

  1. Linera Kamayana. Lino Textil Argentino. Categoría Idea Naciente. Cultivo de semillas de lino.Brindar prestigio a una pequeña comunidad pionera del NOA, creadora de un Banco de semillas de Lino para uso Textil agroecológico.
  2. Medra Servicios Integrales. Categoría Idea Naciente. Nuestro negocio ofrece soluciones integrales de transporte y alquiler de maquinaria para empresas del sector minero.
  3. Arrieros de Sal. Categoría Idea Naciente. En el proyecto nos destacamos por la oferta de sal natural y sal saborizada en cubos, brindando conveniencia y variedad a los consumidores
  4. ESTILO. Categoría Idea Naciente. Muebles encastrables e imantados. Facil construcción.
  5. Proyecto HUELLA. Categoría Idea Naciente. Turismo: merchandising  con historia. Mostrar la cultura, l ahistoria y el arte de Salta.
  6. Lesdarus Software. Categoría Idea Naciente.Lesdarus Software pretende modernizar los procesos de producción y mejorar la calidad de las piezas de software (experiencia de usuario) y servicios de desarrollo a medida (experiencia de cliente).
  7. Tasty Control. Categoría Idea Naciente. es una plataforma integral de gestión para negocios gastronómicos que unifica todas las operaciones en una sola interfaz.
  8. Zona Verde. Categoría Idea Naciente.fabricar y distribuir macetas sopladas para cultivos en la provincia de Salta y toda la región del Noa. Van a estar elaboradas a base de plásticos reciclados provenientes de los desechos de la industria minera (principal actividad en la región).
  9. ChatIa: Categoría Idea Naciente  es un chatbot de WhatsApp que responde a las consultas de los turistas en tiempo real sobre Salta y sus alrededores
  10. Nordica Art&Deco:  Categoría Idea Naciente. ofrece asesoramiento en decoración y una amplia variedad de productos textiles, muebles y decoración para el hogar con un estilo nórdico.
  11. Estudio imagini. Categoría Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha. En su rol de Brand Guardian, se posiciona como un aliado clave al ofrecer auditoría visual y asesoramiento profesional destinado a la creación de identidades visuales distintivas, con el objetivo de fortalecer de manera efectiva la presencia tanto en entornos online como offline de las empresas.

El viernes 15 de noviembre en Torre Macro, en Av. Madero 1172, en la Ciudad de Buenos Aires se anunciarán cuáles son los proyectos ganadores de esta nueva edición.

Este año se otorgará la suma total de $12.000.000 como premio monetario. Cada uno de los tres primeros puestos de cada categoría de NAVES Argentina recibirá la suma de $4.000.000 en concepto de capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto.

Además, el ganador en primer lugar y en segundo lugar de cada categoría del programa NAVES Argentina, recibirá:

●   Horas de formación gratuita en programas del IAE.

●   Horas de consultoría legal gratuita.

●   Horas gratuitas de asesoramiento en marketing y comercial.

●   Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral.

●   Créditos de AWS

A diferencia de los años anteriores, el resto de los proyectos que no son seleccionados igualmente seguirán su formación con los seminarios restantes del programa.

Banco Macro y EmprendeIAE buscan enriquecer el networking, vinculando a emprendedores de todas las regiones del país en las diferentes alternativas de cursada con la convicción de que un país innovador es aquel que piensa en grande.

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.