
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
La innovadora aplicación salteña ChatIA propone una guía de turismo personalizada por WhatsApp.
Salta07/08/2024ChatIA ha sido seleccionado como finalista en el programa Naves Argentina 2024 del Banco Macro. Esta aplicación revolucionaria brinda a los turistas información personalizada y actualizada sobre Salta a través de un chatbot para WhatsApp.
En Aries, Macarena Guzmán, una de las creadoras de ChatIA, explicó que la aplicación proporciona desde datos básicos como la ubicación del Cerro San Bernardo y dónde comer las mejores empanadas, hasta planes para conocer la noche salteña y actividades familiares. "Queremos que los turistas tengan al alcance de la mano toda la información que necesitan de manera personalizada", compartió Guzmán.
El sistema de ChatIA, que ya está en funcionamiento, se alimenta de páginas oficiales y se adapta a las consultas de los usuarios, permitiendo una experiencia actualizada y relevante. "El proyecto rompe con las barreras de las fuentes de información tradicionales y asegura que los visitantes tengan acceso a datos precisos y al instante", añadió Guzmán.
La fase de selección para la Final Nacional del programa Naves Argentina 2024 fue un hito importante para ChatIA. "Estamos muy entusiasmados por la posibilidad de hacer crecer nuestro proyecto", expresó Macarena. Los premios del programa se dividen en distintas categorías y proporcionan apoyo financiero que puede ser utilizado para publicidad, compra de insumos y equipamiento necesario para el desarrollo de la aplicación.
Macarena Guzmán destacó la importancia de este reconocimiento y el potencial de ChatIA para adaptarse a otras regiones y municipios. "Aunque actualmente estamos enfocados en Salta, la tecnología detrás de ChatIA es escalable y puede ser implementada en cualquier lugar", explicó.
La selección de ChatIA como finalista en Naves Argentina 2024 resalta su innovación y el impacto positivo que puede tener en el turismo local, con posibilidades de ampliarse, ofreciendo una herramienta moderna y eficiente para mejorar la experiencia de los visitantes.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.