“Provincia da una mano, pero Nación cortó todo”: Comedores y merenderos salteños en crisis
En el Día del Patrono del Trabajo, San Cayetano, la organización Libres del Sur marcha por "tierra, techo y trabajo”.
Darío Limachi, referente de la organización Libres del Sur, en diálogo con Aries, expresó su profunda preocupación por la situación actual de los comedores y merenderos de la región, denunciando la falta de apoyo del gobierno nacional.
"Es lamentable lo que está pasando y una crónica anunciada", afirmó. Según Limachi, desde que asumió Javier Milei, la situación en Salta es aún más grave, con una pobreza del 55 % de pobreza y una indigencia del 19%”.
"Este gobierno no le importa el federalismo y mucho menos los pobres", criticó Limachi, señalando que la asistencia alimentaria fue completamente retirada, afectando no solo a comedores y merenderos de organizaciones sociales y populares, sino también a clubes, sociedades de fomento y hasta escuelas.
El referente de Libres del Sur, aseguró que frente a la falta de apoyo, los comedores salteños sobreviven gracias a la solidaridad de la gente y donaciones, y si bien aumentó la cantidad de personas que acuden a ellos, es difícil cuantificar el total, porque funcionan de manera intermitente.
"Un día hay, otro día no hay", explicó Limachi. En ese sentido aseguró que la gente activó mecanismos como las compras comunitarias y la cocina compartida entre familias para contrarrestar la frágil situación.
Limachi confirmó que Nación cortó todo tipo de asistencia y que los funcionarios “ni siquiera te reciben una nota ni te atienen el teléfono, la comunicación es cero", afirmó.
Libres del Sur, en respuesta lanzó la campaña "La peor violencia es el hambre", y en el día de hoy se movilizarán al templete de San Cayetano para exigir "tierra, techo y trabajo" para todos los salteños.
Limechi reconoció el apoyo de la Provincia y el Municipio, pero "los medios que tienen son muy acotados y no alcanzan a cubrir toda la demanda que hay", dijo.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.