Zapata y Orozco no fueron a Ezeiza, pero no condenan la visita
El legislador salteño desempolvó la “teoría de los dos demonios” y afirmó que la sociedad debe superar la discusión por hechos del pasado.
En diálogo con Aries, el diputado nacional de La Libertad Avanza por Salta, Carlos Zapata, desmintió la investigación periodística de Argenzuela – programa emitido por C5N - que lo involucra en una supuesta visita al Penal de Ezeiza y en un proyecto de ley para liberar a genocidas. Además, acusó al gobierno provincial de llevar a cabo una operación para desprestigiar al espacio.
"No consumo ese tipo de productos mediáticos. No fui al penal, ni asistí a ninguna reunión. Todo esto es parte de una operación del Gobierno de la Provincia para tratar de desprestigiar a La Libertad Avanza", afirmó el legislador extendiendo la afirmación hacia la diputada María Emilia Orozco. Señaló, asimismo, que este tipo de ataques buscan asimilar la situación en Salta a la de Venezuela, con la intención de desprestigiar a la oposición.
El diputado también negó estar involucrado en cualquier proyecto relacionado con la liberación de genocidas. "No constituye un delito visitar a reclusos, y ninguno de los diputados hizo apología de los detenidos. Se trató de una visita reservada y respetuosa", afirmó, mencionando que la inmunidad parlamentaria está protegida por la Constitución.
Zapata recordó una visita realizada el año pasado junto a Victoria Villarroel y otros diputados a un recluso en huelga de hambre, aclarando que fue una respuesta humanitaria ante una petición familiar. "En ningún momento participamos en ningún proyecto para liberar represores. Nuestra visita fue por razones humanitarias y no políticas", enfatizó.
Finalmente, el diputado expresó que es necesario superar las discusiones sobre la teoría de los dos demonios y avanzar en la historia. "No podemos seguir discutiendo hechos de hace 50 años. Las opiniones del oficialismo provincial me tienen sin cuidado, los hechos son sagrados", concluyó Zapata, reafirmando su compromiso con “la verdad y la justicia”.
Te puede interesar
Las imágenes peregrinas visitarán la Casa de Gobierno
Desde las 10 de la mañana y por cuarto año consecutivo, se realizará el recorrido por el predio y una ceremonia religiosa junto a los Santos Patronos, celebrada por Monseñor Cargnello.
Este martes, el Camión de Hemoterapia estará en Tránsito
Se ubicará en el Centro Emisor de Licencias (CEL) de la calle Santa Fe 545, desde las 8.30 hasta las 13 horas. Se debe concurrir con DNI y ser mayor de 16 años.
El fenómeno de Santa Rosa no afectará a Salta, pero se espera un descenso de la temperatura
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.
Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos
Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.
Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.