Ante los disturbios de la ultraderecha, Gran Bretaña creará un "ejército permanente" de policía
Keir Starmer aseguró que lo vivido “es pura violencia y no toleraremos ataques a mezquitas o a nuestras comunidades musulmanas”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo el lunes que se creará un “ejército permanente” de policías especializados para lidiar con los disturbios y que el sistema judicial se reforzará para lidiar con cientos de arrestos luego de que los violentos disturbios sacudieron ciudades de todo el país durante la última semana.
Starmer convocó una reunión urgente después de una anarquía que, según él, se debió a activistas de extrema derecha y a la desinformación en las redes sociales que generó indignación por un ataque con cuchillos en una clase de baile que dejó tres chicas muertas y muchas más heridas. Falsos rumores difundidos en Internet de que el sospechoso era musulmán y solicitante de asilo dieron lugar a ataques contra inmigrantes y musulmanes.
“Cualquiera que sea la motivación aparente, esto no es una protesta. Es pura violencia y no toleraremos ataques a mezquitas o a nuestras comunidades musulmanas”, dijo Starmer. “Se aplicará todo el peso de la ley a todos aquellos que hayan participado en estas actividades”.
El domingo, una multitud furiosa atacó dos hoteles utilizados para albergar a solicitantes de asilo, rompiendo ventanas y provocando incendios antes de que la policía dispersara a la multitud y evacuara a los residentes. Decenas de agentes de policía han sido hospitalizados por heridas en los últimos seis días tras ser golpeados con ladrillos, botellas y grandes postes de madera.
Oliver Coppard, alcalde de South Yorkshire, donde fue atacado uno de los hoteles, atribuyó la violencia a “matones de extrema derecha”.
“Como dijo Keir, como ha dicho cualquier persona decente, creo que se trata de matones de extrema derecha que atacaron a algunas de las personas más vulnerables de nuestras comunidades y no hay excusa alguna”, dijo Coppard a la BBC. “Nunca puede haber excusa alguna para intentar quemar hasta la muerte a 200 de las personas más vulnerables de nuestra comunidad”.
El Ministerio del Interior, responsable de la ley y el orden, ha ofrecido a las mezquitas mayor protección bajo un nuevo “proceso de respuesta rápida” diseñado para abordar rápidamente la amenaza de nuevos ataques a lugares de culto.
El portavoz de Starmer dijo después de la reunión que las empresas de redes sociales no han hecho lo suficiente para evitar la propagación de información errónea que ha alimentado la violencia de extrema derecha y prometió que cualquiera que fomente el desorden, en línea o en las calles, podría enfrentarse a prisión. Parte de esa información falsa y engañosa proviene de estados extranjeros.
“La desinformación que hemos visto en línea atrae la amplificación de la actividad de bots conocida, que, como digo, puede vincularse a la actividad respaldada por el estado”, dijo el portavoz en una lectura de la reunión.
Con información de AP
Te puede interesar
“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent
El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.
El huracán Melissa devastó el este de Cuba: casas destruidas, apagones y familias sin refugio
El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.
Lula marcó distancia del gobernador de Río: “El combate al crimen no puede matar inocentes”
Tras la operación policial que dejó más de 130 muertos, el mandatario pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico que no repita escenas de guerra ni violaciones a los derechos humanos.
Brasil en alerta: temen represalias del Comando Vermelho tras la masacre en Río
El principal líder de la facción criminal sigue prófugo y crece el temor a una ola de violencia similar a la de San Pablo en 2006. Más de 70 muertos tras la operación policial más letal en años.
Detuvieron a cinco nuevos sospechosos por el millonario robo de joyas en el Louvre
La policía francesa avanza en la investigación por el golpe que conmocionó a París. Entre los arrestados hay un presunto integrante del comando que se llevó piezas valuadas en más de 100 millones de dólares.