Detuvieron a cinco nuevos sospechosos por el millonario robo de joyas en el Louvre
La policía francesa avanza en la investigación por el golpe que conmocionó a París. Entre los arrestados hay un presunto integrante del comando que se llevó piezas valuadas en más de 100 millones de dólares.
La policía francesa detuvo a otros cinco sospechosos por el robo de joyas en el museo del Louvre, un golpe que sacudió a París y puso en alerta a las autoridades. Entre los arrestados, hay un hombre que podría haber formado parte del comando que ejecutó el asalto, según confirmó la fiscal de París, Laure Beccuau.
“Uno de ellos figuraba efectivamente como uno de los objetivos de los investigadores; lo teníamos en la mirilla”, explicó Beccuau en declaraciones radiales. Sin embargo, el botín, valuado en unos 88 millones de euros (más de 100 millones de dólares), todavía no apareció.
Cómo fue el robo que conmocionó a Francia
El robo ocurrió el 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro hombres irrumpió en el Louvre en cuestión de minutos. Los ladrones entraron por una ventana utilizando un montacargas instalado en la vía pública, forzaron las vitrinas con una sierra de disco y se llevaron ocho joyas de la corona francesa. La fuga fue igual de cinematográfica: escaparon en dos motos conducidas por cómplices.
Entre las piezas robadas se destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Durante la huida, los delincuentes dejaron caer una corona de la emperatriz Eugenia, que resultó dañada. “Su restauración será delicada”, advirtió la fiscal.
Las detenciones y la investigación en marcha
La misma noche del miércoles, otros dos sospechosos que habían sido detenidos el sábado fueron inculpados y encarcelados. Según la fiscal, ambos habrían integrado el comando y “reconocieron parcialmente los hechos”.
Sobre los cinco últimos arrestados, Beccuau detalló que se hallaron “restos de ADN” que vinculan a uno de ellos con el robo y sugirió que podría ser uno de los cuatro asaltantes. El resto de los detenidos, según la fiscal, “pueden eventualmente informarnos sobre el desarrollo de los hechos”, aunque evitó dar más detalles sobre sus perfiles.
Las detenciones se realizaron en distintos puntos de París y su periferia. Sin embargo, los “allanamientos efectuados durante la tarde y la noche no nos han permitido encontrar el botín del robo”, lamentó Beccuau.
Un botín imposible de vender y un llamado a la devolución
Las joyas robadas son piezas únicas y, según la fiscal, “evidentemente, invendibles”. Beccuau fue tajante: “Cualquier persona que las compre se haría culpable, a su vez, de encubrimiento de este delito”. Además, lanzó un mensaje directo: “Aún hay tiempo para devolverlas”.
El espectacular golpe al Louvre mantiene en vilo a Francia y al mundo del arte, mientras la policía sigue tras la pista de las joyas históricas y de los responsables de uno de los robos más impactantes de los últimos años.
Con información de TN
Te puede interesar
Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso
Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.
Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia
La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.
Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet
El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent
El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.