El Mundo30/10/2025

“Argentina genera ganancias para EE.UU.”, afirmó Scott Bessent

El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lanzó un duro mensaje contra las senadoras demócratas Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, a quienes calificó de “fracasadas” por “no haber podido detener el éxito electoral” del presidente argentino Javier Milei, a quien definió como “uno de nuestros grandes aliados en América Latina”.

En una publicación en la red social X (ex Twitter), Bessent celebró la gestión económica argentina y aseguró que “el puente económico con Argentina ya genera beneficios para el pueblo estadounidense”. Además, ironizó sobre el pensamiento de las legisladoras al afirmar que “‘beneficio’ es una palabra del sector privado que quizá no les resulte familiar”.

El secretario del Tesoro remarcó que el triunfo de Milei se produjo “de manera aplastante con el apoyo de los sectores más pobres, que votaron por la libertad económica”, así como también destacó que la relación bilateral con Buenos Aires “ya muestra resultados concretos”.

Su mensaje se produce en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense, quien se reunió con Xi Jinping y, según Bessent, “demostró lo que es un liderazgo estadounidense exitoso”.

Caputo solo logró que 11 municipios devolvieran fondos por obras inconclusas

Críticas al Congreso por el cierre del Gobierno

El funcionario, cercano al presidente Donald Trump, también responsabilizó al Congreso por el estancamiento en la reapertura del Gobierno federal, lo que, según dijo, obstaculiza la asistencia financiera a los agricultores estadounidenses. “Impiden que ayudemos a nuestros productores y retrasan la activación de la Agencia de Crédito Agrícola”, señaló.

Bessent advirtió que si las legisladoras votan por mantener el cierre durante el feriado de Acción de Gracias, “arruinarán el principal día de viaje para las familias estadounidenses”.

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ya genera un impacto económico estimado en u$s7.000 millones de mensuales, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO). El estudio advierte que esas pérdidas no podrán recuperarse incluso después de la reapertura de la administración.

Con casi un mes de parálisis administrativa, la CBO alertó que la prolongación del bloqueo fiscal profundizará el daño sobre la economía estadounidense, afectando el consumo, la inversión y la cadena de pagos en distintos sectores. El cierre mantiene suspendidos programas de asistencia y retrasa el funcionamiento de agencias clave, mientras se recrudece el enfrentamiento político en Washington.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Tres soldados argentinos mueren en combate en Ucrania tras ataque ruso

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

Asesinan a balazos a un ingeniero argentino en la frontera con Bolivia

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

Narcos de Río usan uniforme militar comprado por internet

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Estados Unidos excluyó a Cuba de la ayuda por el huracán Melissa

El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.

El huracán Melissa devastó el este de Cuba: casas destruidas, apagones y familias sin refugio

El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.