Salta Por: Ivana Chañi05/08/2024

Incendios forestales: 150 hectáreas se quemaron en Capital, durante el fin de semana

Una vez más advierten por zonas críticas y por el desapego de la comunidad para prevenir este tipo de hechos, pese el peligro para las personas y los bienes materiales.

El fin de semana, por acción del viento Zonda, la capital salteña fue testigo de múltiples focos ígneos que requirieron del trabajo de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y de cuarteles de Bomberos Voluntarios, Ejército, equipo Municipal, Aguas del Norte, Edesa, entre otros.

Este lunes en Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, hizo un balance de las acciones desplegadas y dio a conocer que por los distintos hechos se contabilizan alrededor de 150 hectáreas arrasadas por el fuego solo en la ciudad. En ese sentido, señaló con preocupación las estadísticas que está arrojando la época, según el índice de junio-julio. “Esto  desbordó todo”, advirtió.

Incendios en Capital: logran contener focos de mayor gravedad

En su  informe, el funcionario destacó la complejidad de la situación y el esfuerzo de los organismos involucrados para contener las llamas y evitar fatalidades.

Vilchez enfatizó en la importancia de la coordinación y la rapidez en la respuesta. También subrayó la necesidad de que la población se comunique con el Sistema de Emergencias 9-1-1 en caso de detectar un incendio, y la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los terrenos para prevenir futuros siniestros.

Incendios forestales en Salta: otra vez la mano del hombre, la culpable

El funcionario detalló como zonas críticas – con mayor concurrencia – ruta 26 y 21, y en el área de San Luis por el crecimiento demográfico en la zona sur. “Hoy Salta ha dado el efecto Niño, tiene una gran cantidad de carga material y eso hace que sea mucho más riesgoso”, concluyó.

 

Te puede interesar

Regularizan licencias de remis en Salta: la AMT otorgó habilitaciones definitivas

Tras verificar el cumplimiento de obligaciones, la Autoridad Metropolitana de Transporte otorgó licencias permanentes a los choferes que tenían permisos provisorios.

Juicios por jurados: ya está el padrón definitivo para 2026 en Capital

La Corte avaló el listado enviado por la Oficina Judicial y estableció que las observaciones se harán exclusivamente por vía digital.

Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

Tormentas fuertes: rige alerta amarilla en gran parte de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.