Salta Por: Ivana Chañi05/08/2024

Incendios forestales: 150 hectáreas se quemaron en Capital, durante el fin de semana

Una vez más advierten por zonas críticas y por el desapego de la comunidad para prevenir este tipo de hechos, pese el peligro para las personas y los bienes materiales.

El fin de semana, por acción del viento Zonda, la capital salteña fue testigo de múltiples focos ígneos que requirieron del trabajo de Defensa Civil, Bomberos de la Policía y de cuarteles de Bomberos Voluntarios, Ejército, equipo Municipal, Aguas del Norte, Edesa, entre otros.

Este lunes en Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, hizo un balance de las acciones desplegadas y dio a conocer que por los distintos hechos se contabilizan alrededor de 150 hectáreas arrasadas por el fuego solo en la ciudad. En ese sentido, señaló con preocupación las estadísticas que está arrojando la época, según el índice de junio-julio. “Esto  desbordó todo”, advirtió.

Incendios en Capital: logran contener focos de mayor gravedad

En su  informe, el funcionario destacó la complejidad de la situación y el esfuerzo de los organismos involucrados para contener las llamas y evitar fatalidades.

Vilchez enfatizó en la importancia de la coordinación y la rapidez en la respuesta. También subrayó la necesidad de que la población se comunique con el Sistema de Emergencias 9-1-1 en caso de detectar un incendio, y la importancia de la limpieza y el mantenimiento de los terrenos para prevenir futuros siniestros.

Incendios forestales en Salta: otra vez la mano del hombre, la culpable

El funcionario detalló como zonas críticas – con mayor concurrencia – ruta 26 y 21, y en el área de San Luis por el crecimiento demográfico en la zona sur. “Hoy Salta ha dado el efecto Niño, tiene una gran cantidad de carga material y eso hace que sea mucho más riesgoso”, concluyó.

 

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.