Salta05/08/2024

“Gravísimo”: La pobreza aumentó 20 puntos en Salta en un año y se duplicó la indigencia

Según el economista Jorge Paz, este incremento dejó a 850.000 salteños en situación de pobreza, respecto al 2023.

El economista Jorge Paz, investigador del Conicet y del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, por Aries informó que la pobreza en Salta aumentó 20 puntos porcentuales en un año, pasando del 37% en 2023 al 57% en 2024. “Hay 300 mil nuevos pobres, por el aumento inflacionario y la devaluación que se produjo al inicio del actual gobierno”, apuntó. 

Además advirtió la indigencia también tuvo un incremento preocupante, pasando del 7% al 20% en un año. “Uno de cada cinco hogares no llega a cubrir los gastos de la canasta básica alimentaria”, agregó. 

Sometían a condiciones laborales extremas y explotación infantil a dos familias

El economista explicó que los ingresos laborales y los programas de protección social, como la Asignación Universal por Hijo, ya no son suficientes para mantener los niveles de pobreza bajos. “Es decir que la inflación superó ampliamente los ingresos de vastos sectores de la población, incluido el salario.  Ese 20% es gravísimo”, consideró. 

 “Muchas personas están resistiendo usando tarjetas de crédito y ahorros para llegar a fin de mes, pero esto no es sostenible a largo plazo”, advirtió Paz. Respecto al desempleo, la tasa pasó del 4% al 8% en un año. 

Paz prevé que la pobreza se estabilizará en un nivel altísimo. “Vivir con un 60% de pobreza es muy diferente a vivir con un 30%”, concluyó. 

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.