Salta Por: Ivana Chañi05/08/2024

Apareció Corredores Viales y quiere hacerse cargo del tramo Yatasto-Metán en la RN34

La empresa estatal, embargada por la justicia salteña, reapareció con una propuesta que será analizada este mediodía por la Provincia, lo adelantó en Aries el ministro, Sergio Camacho.

Finalmente dio señales la empresa estatal Corredores Viales S.A y presentó una propuesta para hacerse cargo del tramo que une San José de Metán y Yatasto en la Ruta Nacional 34, cuyo estado es intransitable.

Luego del embargo que impuso el juez de Metán Sebastián Fucho a la empresa concesionaria por el 40 por ciento de la recaudación diaria del Peaje Cabeza de Buey, la empresa mostró intenciones de abordar la obra. En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, reveló que, durante el fin de semana, se produjo el acercamiento, aunque adelantó que si lo que se propone no supera lo presentado hace un tiempo atrás, no se aceptará. "Si van a hacer parches no estamos dispuestos a que eso ocurra", avisó el ministro, y continuó: "Necesitamos una obra que sea necesaria para ese lugar y no una solución temporal que a los tres meses vuelva a presentar deformaciones".

RN 9/34: embargan el 40% de la recaudación diaria del peaje Cabeza de Buey a Corredores Viales

Camacho señaló que la propuesta de Corredores Viales asciende a 850 millones de pesos, mientras que el cálculo del gobierno provincial estima una inversión necesaria de entre 1.500 y 1.600 millones de pesos. "Entendemos que a simple vista el monto de inversión no estaría siendo suficiente, más o menos tirando a la mitad", agregó.

Si bien la decisión política del gobernador, Gustavo Sáenz, es de recuperar el tramo con recursos de la provincia y luego reclamar el pago a Corredores Viales S. A., este lunes, al mediodía, habrá un Zoom para avanzar sobre la propuesta de la concesionaria. Participarán representantes de la empresa, funcionarios de Obras Públicas y Vialidad de la Provincia, se informó.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.