Reconocen el compromiso de los equipos que combaten incendios forestales en Salta
Lo hizo el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, por el intenso operativo que realizaron entre ayer y el viernes ante los distintos focos ígneos.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, se refirió a la intensa labor de los equipos que trabajaron en el combate de los incendios forestales que se registraron entre ayer y el viernes por la tarde en la Capital y el Valle de Lerma. Destacó el compromiso, profesionalismo y la entrega que demostraron a la sociedad.
Al respecto, señaló que más de 400 personas brindaron servicio pleno por más de 15 horas de actividad en los focos de mayor magnitud en el barrio 14 de Mayo, ruta provincial 26, COPROTAB y El Prado, entre otros que también se activaron producto de la presencia de viento Zonda en la provincia.
En este contexto, agradeció a los bomberos de la Policía de Salta, brigadistas forestales de la Subsecretaría de Defensa Civil, bomberos voluntarios de los cuatro cuarteles de la Capital, Martín Miguel de Güemes, Campo Castañares, Martín Albarracín y Brigada Solidaria. También a los miembros de los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Cerrillos, La Merced, Campo Quijano, El Carril, Rosario de Lerma, Portal de Los Andes y Guachipas. Cooperaron con cisternas y maquinarias Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino quienes también trabajaron intensamente con su capacidad operativa.
En igual sentido, fue destacada la importante articulación del Centro de Coordinación Operativa, Sistema de Emergencias 911 y los cientos de policías de diferentes áreas especiales que formaron parte de los equipos logísticos que fueron indispensables para la respuesta eficiente que se logró, además de la asistencia de SAMEC, Desarrollo Social, el servicio de Aguas del Norte y de la empresa EDESA. En territorio también hubo una destacada labor de diferentes áreas de la Municipalidad de Salta, coordinados por sus autoridades.
“Con el gobernador Gustavo Sáenz, acompañamos en los lugares críticos a los equipos de combate por eso con plena gratitud puedo decir que es un privilegio contar con cada uno de ellos, hombres y mujeres extraordinarios que con mucho coraje ponen su vida en riesgo por todos salteños” enfatizó el Ministro de Seguridad y Justicia, al tiempo que dijo que este es un reconocimiento de toda la provincia a tan arduo trabajo que realizan y tan noble vocación.
Cabe destacar que en el interior de la provincia también trabajaron intensamente para sofocar focos ígneos bomberos de la Policía con los cuarteles de Bomberos Voluntarios de General Güemes, Quebrachal, El Galpón, Las Lajitas, Orán, Tartagal, Mosconi y Aguaray.
Te puede interesar
El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.
El IPS desmiente irregularidades en los pagos y activa un sistema de reintegros
"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.
Construyen un tercer tramo del puente Bailey que conecta Los Toldos con Bolivia
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.
Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado
De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.
Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS
Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.