Gabriel Cartañá en Aries: un viaje inolvidable por las "cinco vidas que vivimos"
El reconocido psicólogo y panelista del programa Bendita TV habló en exclusiva por Aries adelantando su proxima presentación en Salta.
El psicólogo Gabriel Cartañá, conocido por su participación en el programa Bendita TV, en diálogo con Víctor Languasco, por Aries, habló sobre su presentación, del próximo 8 de agosto en Salta, con la cual propone la idea de que a lo largo de la existencia se transita por hasta cinco vidas distintas, cada una marcada por etapas y desafíos únicos.
"No son solo etapas, son vidas completamente distintas", afirmó Cartañá. explicando que, "solo queda el recuerdo de una vida pasada."
Durante la entrevista, Cartañá compartió anécdotas y reflexiones que ha recogido en su carrera, tanto en televisión como en consultas privadas. Habló sobre la importancia de entender en qué vida nos encontramos actualmente y cómo eso afecta nuestras relaciones. "A veces nos llevamos mal con alguien porque estamos en diferentes vidas. No podemos exigirle al otro que cumpla con los propósitos de nuestra vida".
Cartañá, quien sufrió un infarto hace año y medio, utilizó su experiencia personal para abordar temas de salud y muerte, subrayando la importancia de no temer a estos procesos. "Trabajé con enfermos terminales durante muchos años, así que estoy habituado al tema de la muerte. No fue el infarto lo que me hizo reflexionar sobre esto, sino mi trabajo previo", confesó.
El psicólogo destacó la importancia de la interacción con el público en sus charlas, que no son meramente disertaciones, sino encuentros donde se realiza una retrospectiva personal. "Invito a una pareja al escenario para hacer ejercicios interactivos. Esto ayuda a que la gente entienda mejor sus propias vidas y las de quienes les rodean", explicó.
Finalmente, Cartañá se refirió sobre la naturaleza introspectiva de la sociedad argentina y su búsqueda constante de respuestas. "Los argentinos son muy reflexivos, siempre buscando entender por qué les pasan las cosas. Mi objetivo es ayudarles a encontrar más opciones de solución a sus problemas", completó.
Te puede interesar
Hoy inicia la Semana de Vacunación en las Américas
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.