Argentina01/08/2024

La Cámara de Turismo de Río Negro renovó sus autoridades y es presidida por una mujer

La Cámara de Turismo de Río Negro renovó sus autoridades, en el marco de su Asamblea General Ordinaria. A partir de ahora, la presidencia es ejercida por Orieta Lillo Arenas, integrante de la Cámara de Turismo de Bariloche.

En el centro Orieta Lillo Arenas

En diálogo con el programa Agenda que se emite por El Cordillerano Radio (93.7) la funcionaria habló del cargo que llevará adelante. “Es un desafío hermoso trabajar en pos de integrar la provincia, para nuestro sector es muy importante”.

En tal sentido anticipó que uno de los principales puntos durante su gestión es "abordar a nivel provincial y la infraestructura turística, mediante la legislación, promoción y planificación". 

 Río Negro es una provincia sumamente rica a nivel turístico por sus diversos paisajes. “Hay  destinos que necesitan mayor atención y trabajo para fortalecerlos y consolidarlos como tal”, consideró. 

Severas multas para padres que dejan solos a los niños en automóviles

 Respecto a las vacaciones de invierno en Bariloche expresó, "hubo mucha ocupación por lo que estamos conformes pero seguimos trabajando para consolidar el destino y fomentar la demanda". 

 
Orieta Lillo Arenas hace 18 años se se dedica al rubro hotelero e integra una asociación de empresas de mujeres que trabaja en turismo, integra la Comisión Directiva de la Asociación Hotelera y ha estado en la Cámara de Turismo de Bariloche. Además, formó parte de la conformación de la Cámara Provincial en el 2012.

 
 

 

 

Te puede interesar

La UIA alertó sobre el freno en la recuperación industrial

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Acuerdo Mercosur-EFTA: el impacto del nuevo pacto de libre comercio en la Argentina

Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.

La probabilidad de recesión en Argentina alcanzó casi el 100%

El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.

Tasas de créditos hipotecarios suben y complican el acceso a la vivienda

Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.

Obra pública en baja: el Presupuesto 2026 destina menos recursos que 2024

El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación. Sin embargo, la novedad tuvo gusto a poco en el sector.

ARCA amplió el plazo del impuesto al cheque

La prórroga excepcional alcanza a operaciones del 16 al 22 de septiembre y busca facilitar la gestión de agentes de percepción y liquidación.