Salta Por: Ivana Chañi01/08/2024

RN 9/34: embargan el 40% de la recaudación diaria del peaje Cabeza de Buey a Corredores Viales

La concesionaria recibe anualmente $98 mil millones en concepto de impuesto al gasoil. Reparar los 14 km equivale al 14% de la recaudación mensual.

La empresa estatal Corredores Viales S.A. ha sido objeto de un nuevo embargo del 40% de la recaudación diaria del peaje de Cabeza de Buey, como resultado de su continuo incumplimiento de reparaciones viales en la ruta nacional 9/34, puntualmente en el tramo San  José de Metán y Yatasto, cuyas condiciones son deplorables. El juez de Metán, Sebastián Fucho, explicó, en Aries, que esta medida fue necesaria debido a las repetidas maniobras de la empresa para evadir sus responsabilidades.

"Se hizo un lugar un amparo donde se le intimó a la empresa en 20 días debía reparar la ruta. No hicieron absolutamente nada", recordó el juez Fucho. Ante este incumplimiento, se emitió una resolución que imponía una multa diaria (astreintes) de 2 millones y medio de pesos. Al persistir la empresa en su negativa a cumplir, se ordenó un embargo de 75 millones de pesos por los primeros 30 días sobre las cuentas bancarias de Corredores Viales.

Salta repavimentará la Ruta 34 y le cobrará a Corredores Viales

Cuando este embargo fue ejecutado, se recaudaron aproximadamente 5 millones de pesos, tras lo cual la empresa dejó de operar con cuentas bancarias y comenzó a manejarse a través de un fideicomiso. "En virtud de esa situación, el primer embargo sobre la cuenta bancaria sigue vigente", señaló el juez, destacando la necesidad de un segundo embargo de 75 millones de pesos para los siguientes 30 días.

En dos meses se repavimentará la “ruta de la muerte”

Para asegurar el cumplimiento de este embargo, el juez Sebastián Fucho determinó, a pedido de las partes, embargar el 40% de la recaudación del peaje de Cabeza de Buey. "Es lo que está vigente a partir de ayer", dijo el juez. Las condiciones viales en el tramo afectado – 14 kilómetros -  son críticas, con huellas en la carretera que alcanzan los 29 centímetros, muy por encima de los 12 milímetros permitidos por el contrato de concesión, lo que ha provocado innumerables accidentes, indicó.

Corredores Viales S.A., una empresa estatal donde el 51% pertenece al Ministerio de Obras Públicas y el 49% a la Dirección Nacional de Vialidad, recibe anualmente 98.000 millones de pesos en concepto de impuesto al gasoil. "Cada vez que alguien carga gasoil, está contribuyendo a la empresa Corredores Viales", explicó Fucho, subrayando la inmensa recaudación mensual que, sin embargo, no se traduce en mejoras viales. Reparar integralmente un kilómetro de carretera cuesta 83 millones de pesos, y el total solo el 14% de la recaudación de un mes, una inversión que la empresa ha sido reticente a realizar.

Te puede interesar

Fans de Lali hacen filas en la noche más fría: la policía no permitió que usaran carpas

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales

Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.

Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas

Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.