Sáenz: “No soy libertario, soy pragmático, y mi prioridad es Salta”
El gobernador, Gustavo Sáenz, habló sobre su relación con el gobierno nacional y la política salteña, y destacó su enfoque en defender los derechos de los salteños en contraste a los “etiquetados”.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz - en diálogo con el programa “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez - manifestó que no se siente identificado con la ideología libertaria, sino que se considera un líder pragmático que busca soluciones para la provincia. Sáenz criticó la tendencia de los dirigentes políticos en el norte argentino a depender de figuras nacionales y “etiquetar” para sentirse legitimados, y enfatizó que su prioridad es trabajar por los intereses de los salteños.
Sáenz destacó que su gobierno es un frente amplio que incluye a ministros de varios sectores políticos, y que no excluye a nadie aunque marcó un límite hacia el gobierno nacional: "Mi prioridad es Salta”.
El mandatario provincial también habló sobre la importancia de defender los derechos de los salteños, y destacó que su gobierno está trabajando para mejorar la situación de los docentes, jubilados y otros sectores que han sido históricamente postergados en referencia al Pacto de Güemes.
Sáenz se mostró orgulloso de ser salteño y de representar a la provincia, y afirmó que no busca fotos con dirigentes nacionales para legitimarse, sino que prefiere trabajar en el terreno para mejorar la vida de los salteños.
En resumen, el gobernador Sáenz ratificó que su prioridad es trabajar por el bienestar de la provincia, más allá de intereses políticos o ideológicos. “No me gusta ir a Buenos Aires a buscar y a pedir lo que nos corresponde, y la idea es seguir trabajando en ese sentido, ampliando este frente que tiene que ver con la identidad salteña, con defender los derechos de los salteños”, completó el mandatario.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.