En Agosto se implementará una prueba piloto del cobro digital del estacionamiento medido
Por Aries, el secretario de Tránsito Matías Assennato, señaló que se aplicará una modalidad mixta que permitirá a los usuarios abonar en efectivo o a través de un código QR. La prueba se extenderá desde el 1° de Agosto y por un período de entre 30 y 45 días.
A partir de este jueves 1° de Agosto, y por el período de 30 a 45 días, el municipio implementará una prueba piloto de pago digital en cinco cuadras de la ciudad.
“Va a coexiste el sistema, se les va a comenzar a explicar para que puedan empezar a pagar en esas cuadras con esta nueva modalidad que permite el pago en efectivo y también la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito”, señaló en ´No es una tarde cualquiera´ -por Aries- el secretario de Tránsito, Matías Assennato.
El funcionario explicó que para acceder al pago digital los usuarios deberán escanear un código QR “individual de cada permisionario”, ya que el pago será acreditado en las cuentas de cada permisionario y permitirá acceder a información - como la identidad del permisionario o si la cuadra está habilitada para el cobro de estacionamiento medido- “para una mayor transparencia”.
“Es un sistema simple, el conductor escanea el código y tiene que cargar sus datos, puede dejarlos ya cargados o cárgalo cada vez que quiera pagar, datos de un correo electrónico para que se reenvíe el comprobante de pago y los datos de la tarjeta en caso que se pague con ese método”, indicó.
Así mismo, Assennato resaltó que el sistema permitirá “despapelizar el estacionamiento”, suplantando la boleta en papel por una electrónica que cumple las mismas funciones, y “no modifica el rol del permisionario”.
“Antes tenían que ir al CCM para retirar los talonarios, ahora pueden comprar en cualquier caja municipal crédito para trabajar y la Municipalidad deja de tener tres personas destinadas exclusivamente a la entrega de talonarios. Para la Municipalidad la impresión de los talonarios era más cara que ese porcentaje que recibía por el ingreso, entonces termina siendo un beneficio tanto en lo ambiental porque se despapeliza, hasta económico”, cerró.
Durante la prueba piloto, el municipio evaluará el funcionamiento del sistema con el objetivo de extenderlo a todas las cuadras de estacionamiento medido de la ciudad. Por su parte, personal de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana asistirá a los permisionarios y realizará un monitoreo integral del sistema digital.
La prueba se realizará en las siguientes cuadras:
- · Leguizamón al 700
- · San Martín al 1500
- · Tucumán al 800
- · Rivadavia al 800
- · Gorriti al 100
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.