Salta30/07/2024

El Gobernador y Central Puerto evaluaron inversiones en obras

La generadora eléctrica más grande del país presentó el proyecto para abastecer la demanda minera del NOA, beneficiando también a las comunidades de la zona. Además construye un parque solar en San Carlos e invirtió en la minera AbraSilver.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con ejecutivos de la empresa Central Puerto, líder en el país en producción de energía eléctrica a nivel nacional. Participaron Adrian Salvatore, director de Asuntos Corporativos; Leonardo Katz, director Planificación; Franco Perseguino, gerente de Contratos y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Durante la reunión se presentó el proyecto de construcción de una Línea de Alta Tensión en la Puna argentina para proveer de energía eléctrica a los proyectos mineros e incorporar al sistema más generación solar. El proyecto, además, beneficiará a las comunidades residentes en la zona.

Adrian Salvatore detalló que esta obra de electrificación vincularía al sistema nacional el abastecimiento de la demanda minera, con energía primordialmente renovable y brindando costos competitivos frente a otras opciones.

Al respecto, el ministro de los Ríos agregó que el proyecto de la línea de alta tensión en la Puna redundaría en beneficios tanto para las comunidades de la zona como para los proyectos mineros radicados en esa área productiva. 

El funcionario señaló también el gran potencial y calidad de producción de la Puna en energía fotovoltaica.

También se analizó otro proyecto que Central Puerto tiene en marcha en Salta. Se trata de la construcción de un parque solar en la localidad de San Carlos. 

El emprendimiento eléctrico con una potencia nominal de 15MW, “es amigable con la comunidad, genera mano de obra tanto directa como indirectamente, fortalece la red eléctrica en la zona y brinda potencialidades a futuro”, indicó el director de Asuntos Corporativos de Central Puerto.

Por otro lado, la empresa invirtió en el proyecto de oro y plata de Diablillos (departamento Los Andes) de la canadiense AbraSilver Resource.

De esta manera, la empresa de generación eléctrica desembarca en la minería “en este proyecto que vimos muy interesante y con mucho potencial; esperamos convertirlo en un proyecto de producción en el corto plazo”, expresó Salvatore.

Este último proyecto demandaría para su construcción una inversión de alrededor de mil millones de dólares.

Te puede interesar

SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras

La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.

Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado

EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.

CGT Salta reclama paro ante medidas de Milei: “Es un HDP”

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

“El Ejército todavía no apareció”: Salvador Mazza alerta sobre el comercio ilegal en la frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.

El colapso del comercio en Salvador Mazza: “Los negocios que abrieron hace un año ya cerraron”

El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.

Cortes de agua en Salta: servicio se normalizaría el domingo por la noche

Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.