Sociedad29/07/2024

“En el gobierno venezolano se han convertido en forajidos”

José Urbina es un abogado venezolano que vivió algunos años en Salta. En comunicación con ‘Hablemos de Política’ – desde Caracas - relató el tenso momento que vive su país tras las elecciones del domingo.

José Urbina fue uno de los tantos venezolanos que tuvo que irse de su país para buscar un mejor futuro. A pesar de contar con un título en abogacía, una vez en Salta, comenzó a trabajar como mozo en una conocida confitería céntrica. Luego de algunos años en la provincia, por cuestiones familiares, debió regresar a su país.

‘Hablemos de Política’ – por Aries – contactó con el letrado para conocer su visión sobre el día después de la elección presidencial cuyos resultados, altamente cuestionados, sostuvieron a Nicolás Maduro en el poder. 

“Todos manifestaban su tristeza, su desolación, en las calles. Tenemos miedo a la represión”, aseguró Urbina, brindando un panorama de las calles de Caracas por estas horas. Se sabe, una vez proclamado presidente Maduro en el medio día de este lunes, las protestas en la capital y en las principales ciudades de Venezuela fueron en incremento.

Explicó el abogado que el gobierno advirtió que las fuerzas de seguridad dispersarían las manifestaciones y que, en caso de haber detenidos, la Justicia les atribuiría delitos de terrorismo, por lo que las penas serían elevadas.

Para Urbina, un nuevo mandato de Maduro no hará más que exacerbar la migración de venezolanos hacía países vecinos o a distintas partes del globo. 

“Esto tiene un impacto regional porque el fenómeno migratorio va a continuar. Mucha gente ya se ha manifestado al respecto luego del resultado electoral fraudulento”, aseguró el letrado, y continuó: “A partir de Chávez, en el gobierno venezolano se han convertido en forajidos. Han quedado por fuera de todos los organizamos internacionales. Desde 2012, Venezuela está fuera de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por ejemplo”.

Te puede interesar

Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025

Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.

“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”

En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.

Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios

El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.

El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina

Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.

Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos

La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.

Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música

Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.