Reversión del Gasoducto Norte: anuncian las primeras pruebas en septiembre
Aún no termina el invierno y desde el Gobierno de Salta, por ahora, descartan “sobresaltos” con la provisión del gas, según garantizó Nación.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, confirmó que las pruebas de reversión del Gasoducto Norte comenzarán en septiembre y octubre. Este proyecto es crucial para asegurar un suministro estable de gas y evitar las restricciones experimentadas en los últimos inviernos.
"Lo mismo que comentamos aquella semana en la que tuvimos dos o tres días de restricción del servicio de GNC. Gracias a Dios, no avanzó hacia la industria ni al suministro domiciliario. Sabíamos que la reversión del gasoducto del Norte era la solución definitiva y que no estaría lista para este invierno", recordó De los Ríos la suspensión del suministro a las estaciones de servicios recientemente.
El ministro de la Producción destacó que, a pesar de las demoras en la revisión de contratos y licitaciones, la obra avanza y se espera que esté completamente operativa para el próximo invierno. "Sabíamos que íbamos a tener sobresaltos si el invierno era crudo. Exigimos y gestionamos con Nación desde enero, y aunque hubo pequeños sofocos, se solucionaron con la importación de un barco que compensó el sistema", señaló.
De los Ríos también mencionó acuerdos internacionales que ayudaron a paliar la situación este invierno. "Bolivia, con la colaboración de Brasil, nos envió más gas. Además, se negoció con Chile un millón de metros cúbicos diarios. Estas gestiones son vitales para garantizar que no haya más sobresaltos", afirmó.
En resumen, el ministro subrayó la importancia de esta obra para la justicia y equidad regional. "Salta, desde nuestra cuenca norte, ha provisto gas a toda la pampa húmeda durante más de 40 años. Es una razón de justicia que la obra termine cuanto antes, y con la reversión del gasoducto, no tendremos más problemas de suministro en el futuro", concluyó.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.