Salta29/07/2024

Advierten por “deuda millonaria” de obras sociales con los hospitales públicos

Ninguna, "con el PAMI a la cabeza", pagó por los servicios y sobrecargó la demanda.

Marcelo Nallar, gerente del hospital Oñativia, en diálogo con Aries, advirtió sobre una preocupante situación en los hospitales públicos salteños, donde, según sus declaraciones, ninguna obra social pagó las prestaciones realizadas este año, generando deudas millonarias y evitando la firma de convenios. 

 Nallar explicó que el problema se agravó cuando el nomenclador de autogestión del Ministerio de Salud de la Nación fue eliminado en enero de este año, “y obviamente las obras sociales no quiere venir a firmar convenios porque ahora este nomenclador es gratis”, señaló. 

Según el gerente, este problema generó una saturación en el sistema público, donde están “atorados con pacientes carenciados y también presionados por pacientes con obra social y PAMI a la cabeza”. 

Metán mira con “expectativa” la repavimentación de la RN 34 por la Provincia

El Dr. anticipó que los gerentes de los hospitales rechazan cualquier convenio propuesto unilateralmente desde Buenos Aires, como ocurrió con uno que impulsó el PAMI, informando que elevaron uno propio, "desarrollado por las asesorías letradas de los hospitales, para proponer a las obras sociales". 

La situación financiera de los hospitales públicos de Salta es crítica, porque "la deuda es enorme y crece cada mes", concluyó Nallar.

Te puede interesar

Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro

Las tareas están previstas en tres  etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.