Advierten por “deuda millonaria” de obras sociales con los hospitales públicos
Ninguna, "con el PAMI a la cabeza", pagó por los servicios y sobrecargó la demanda.
Marcelo Nallar, gerente del hospital Oñativia, en diálogo con Aries, advirtió sobre una preocupante situación en los hospitales públicos salteños, donde, según sus declaraciones, ninguna obra social pagó las prestaciones realizadas este año, generando deudas millonarias y evitando la firma de convenios.
Nallar explicó que el problema se agravó cuando el nomenclador de autogestión del Ministerio de Salud de la Nación fue eliminado en enero de este año, “y obviamente las obras sociales no quiere venir a firmar convenios porque ahora este nomenclador es gratis”, señaló.
Según el gerente, este problema generó una saturación en el sistema público, donde están “atorados con pacientes carenciados y también presionados por pacientes con obra social y PAMI a la cabeza”.
El Dr. anticipó que los gerentes de los hospitales rechazan cualquier convenio propuesto unilateralmente desde Buenos Aires, como ocurrió con uno que impulsó el PAMI, informando que elevaron uno propio, "desarrollado por las asesorías letradas de los hospitales, para proponer a las obras sociales".
La situación financiera de los hospitales públicos de Salta es crítica, porque "la deuda es enorme y crece cada mes", concluyó Nallar.
Te puede interesar
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.