La Maternidad como elección: La "potencia inquietante" de la Mujer, un desafío a los roles tradicionales
"Ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad", enfatizó la psicóloga Alejandra Borla en Aries.
En "Vale Todo" con la conducción de Valeria Capisano, por Aries, la licenciada Alejandra Borla, psicóloga de renombre, abordó el tema de la maternidad y cómo esta elección sigue siendo utilizada para mantener a las mujeres en roles tradicionales. Borla enfatizó que "ser madre es una decisión personal y no una obligación impuesta por la sociedad".
La especialista relató cómo, a lo largo de su carrera en el Hospital Materno Infantil, observó que muchas mujeres sentían haber perdido valor si no podían tener hijos. Este fenómeno, explicó, no es exclusivo de una sociedad o región, sino que está presente a nivel mundial. "La maternidad se ha utilizado históricamente para apaciguar y controlar a la mujer, relegándola a roles domésticos", afirmó.
La psicóloga destacó que la "inquietante potencia de la mujer" radica en su deseo y capacidad de crecimiento y trabajo, y no únicamente en su habilidad para ser madre. Según Borla, "existen mujeres que, a pesar de tener varios hijos, siguen desarrollándose profesional y personalmente, desafiando los prejuicios tradicionales".
Para Borla, el instinto maternal no es una obligación natural, sino una elección que cada mujer debe poder hacer libremente. "No todas las personas nacen para ser padres o madres, es un proceso de adopción afectivo y deseoso que no depende exclusivamente de la biología", aclaró.
En cuanto a las críticas hacia las mujeres que eligen no tener hijos - como las realizadas por el compañero de fórmula de Donald Trump, JD Vance, contra la candidata a la presidencia Kamala Harris -, Borla opinó que estas están basadas en prejuicios y en una profunda incomprensión del deseo femenino. "Se asume erróneamente que una mujer sin hijos es infeliz o ha fallado, cuando en realidad puede estar ejerciendo su libertad de elección", esgrimió.
Borla concluyó que la maternidad, como cualquier otra decisión de vida, debería ser respetada y comprendida como una opción personal. "Hay una potencia de deseo en cada mujer que es inquietante y poderosa, y reducirla a su capacidad reproductiva es limitar su verdadero potencial", remató.
Te puede interesar
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione
El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.
Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales
El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.
“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus
El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.
Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta
Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.
Aclaran la polémica por los gatos del Mercado San Miguel: “No pasó nada, fue una fumigación habitual”
La administradora de los mercados municipales desmintió versiones sobre el supuesto maltrato o eliminación de gatos en el Mercado San Miguel. Aseguró que se trató de una fumigación programada y que los animales no fueron afectados.