Política26/07/2024

Barbarán: “No tengo la menor tranquilidad de que Maduro vaya respetar el resultado electoral”

El especialista en derecho internacional analizó la situación de Venezuela de cara a las elecciones presidenciales de este domingo. Según su visión, Maduro fue violando pactos internacionales que garantizaban la transparencia del acto.

En ‘Hablemos de Política’, por Aries, el especialista en derecho internacional y analista, Gustavo Barbarán, puso el foco en las elecciones presidenciales venezolanas de este domingo. 

“El Consejo electoral ya advirtió que se debían comprometer a respetar sus decisiones, es decir, que se deben reconocer los resultados de las elecciones”, indicó, y continuó: “Creo que lo más transparente hubiese sido que se llame a veedores internacionales y expresar que las reglas iban a ser parejas, pero no, Maduro hizo todo lo contrario”. 

Explicó que, poco tiempo atrás y a instancias del proceso electoral, se firmó el pacto de Barbados; un acuerdo de alta diplomacia internacional que apuntaba a la transparencia electoral a cambio de que Estados Unidos, poco a poco, vaya levantando las sanciones sobre Venezuela. 

“Si bien EEUU no firmó el pacto – en octubre del año pasado – fue el inspirador. Le pidió a la Unión Europea que se siente en esa mesa para establecer los acuerdos que permitan una elección trasparente y competitiva. Estaban todos los países de Latinoamérica. Maduro liberó 5 presos políticos como muestra de buena voluntad, pero luego incumplió el pacto”, relató el especialista.

En este sentido, señaló que Maduro, en su acción, se comprometió a proponer algo superador a lo establecido, sin embargo, no cumplió con su palabra. 

“No tengo la menor tranquilidad de que Maduro vaya respetar el resultado electoral”, disparó Barbarán, y concluyó: “Si Maduro gana por paliza, el pueblo venezolano sale a la calle. Si gana por dos o tres puntos, van a ser momentos tensos e incontrolables”. 

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.