Pospandemia cayó un 60% la vacunación de la gripe en Argentina
Según el infectólogo Antonio Salgado, parte del fenómeno se debe a la pérdida de la confiabilidad promovida por el propio Milei, su equipo y la promoción de políticas negacioncitas.
En comunicación con Aries, el pediatra especialista en infectología, Antonio Salgado, apuntó contra el Gobierno Central por la falta de inmunización contra la bronquiolitis aguda en niños.
La bronquiolitis aguda es una enfermedad respiratoria común en niños menores de dos años, siendo una de las principales causas de hospitalización en este grupo etario, explicó Salgado.
Esta condición se caracteriza por la aparición de sibilancias, un sonido agudo y silbante que se produce cuando el aire pasa por vías respiratorias. El principal agente causante es el virus respiratorio sincitial (VRS).
En un intento de reducir la incidencia de esta enfermedad, Salgado contó que en 2023, durante la administración anterior, se aprobó un anticuerpo monoclonal específico, diseñado para reducir las hospitalizaciones causadas por VRS.
Esta terapia, respaldada por estudios internacionales, se consideró una recomendación a nivel mundial. “Sin embargo, el actual gobierno de Javier Milei decidió no implementar su aplicación, alegando no hay plata”, aseguró.
En tal sentido, Salgado comparó la falta de aplicación de esta inmunoterapia con la gestión de las vacunas durante la pandemia de dengue, “y la polémica del vocero presidencial Adorni”, advirtió.
Salgado informó que “bajó notablemente la vacunación de la gripe en el año posterior a la casi un 60%, y eso es por la falta de confiabilidad”.
“El gobierno de Milei no la está aplicando, y debería ser una mezcla presupuestaria y algunas cuestiones personales”, apuntó.
Salgado finalmente manifestó que la Argentina debería imitar a países como Chile adquirieron 200,000 dosis de esta vacuna, para disminuir las hospitalizaciones, o España que redujo una 15 mil camas por su aplicación.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.