En Salta, asociaciones y cuarteles de Bomberos Voluntarios pagarán una tarifa diferencial de la luz
La medida se oficializó hoy en el Boletín Oficial a través de una Resolución del Ente Regulador. En principio el plazo es de un año, pero podrá prorrogarse.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) incluyó en la categoría tarifaria de Bomberos Voluntarios (Electrodependientes), a las asociaciones y cuarteles de Bomberos Voluntarios detallados en el Anexo I de la Resolución N° 768/24, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Cabe señalar que la Ley N° 27.629 de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, en su artículo primero instituye “un régimen tarifario especial de servicios públicos para las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios en las condiciones que establece la presente ley”. Asimismo, en su artículo tercero, dispone que “las entidades beneficiarias gozarán de un tratamiento tarifario especial gratuito para los servicios públicos de provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que se encuentren bajo jurisdicción nacional”.
El beneficio tendrá una vigencia de un año, computado a partir de marzo de 2024, el cual podrá ser renovado mientras perduren las circunstancias que ameritaron su otorgamiento y se sostenga sin solución de continuidad.
Se dará conocimiento de esta normativa a Edesa para que adopte las acciones correspondientes en procura de dar pleno y eficaz acatamiento a lo dispuesto, dentro del plazo de cinco días contados a partir de la notificación de la presente. Por otra parte traslada al Ministerio de Economía a los fines de la previsión presupuestaria.
Te puede interesar
Este viernes Salta elige a la mejor empanada
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.