Gral. Mosconi: El 80% del pueblo depende de planes sociales
La intendenta Ana Guerrero Palma criticó las políticas privatistas y destacó la crisis económica en la que está sumergida el municipio hace 27 años.
En comunicación con Aries, la jefa comunal de Gral. Mosconi, Ana Guerrero Palma, en el marco del pedido de retención del Centro de Adiestramiento Antidroga en su localidad, apuntó contra el Gobierno libertario.
Según informó, el 80% de la población depende de planes sociales para sobrevivir. Situación que se agravó, debido a las políticas privatistas que lleva a cabo el gobierno ultra de Milei.
"Nos paramos en el escenario de este mes y medio y ya perdimos el correo. Ahora perdemos el centro de adiestramiento. ¿Qué nos queda para generar en Mosconi?", lamentó Guerrero Palma.
La intendenta compartió una experiencia personal para ilustrar la situación laboral en el pueblo. Contó que su padre trabajó más de 20 años en YPF como perforista y cuando se privatizó durante el menemismo le fue imposible reinsertase en el mercado laboral, al igual que el mucha gente.
"Nunca más el pueblo se recuperó ni se reactivó la economía local”. En ese sentido mencionó la búsqueda contante de empleo entre los mosconences. “Recibo entre 20 y 30 personas al día que me piden trabajo, diciendo 'mándame a hacer lo que sea’ y no está en posibilidades”, relató.
A pesar del intento de fomentar el emprendimiento y el turismo a través del programa provincial "Lugares Mágicos", la intendenta reconoció que estos sectores aún no son suficientes para sostener la economía local.
Finalmente, cruzó al Gobierno libertario destacando que no todo debe centrarse en “números fríos y rentabilidad”.
"Hay que pararse del lado de la realidad y saber que ser funcionario implica muchas veces perder plata, pero sin excluir a la gente", concluyó.
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.