Descubrimiento de pozo amplía el reservorio de agua en Tartagal
El suceso significa la ampliación del área acuífera en el Departamento San Martín. En la zona la Provincia realiza importantes inversiones para mejorar la provisión de agua a los vecinos.
Una buena noticia recibió Tartagal, en los últimos días, por el descubrimiento de una napa de agua dulce en la Comunidad de Cherenta. En diálogo con Aries, el secretario de Agua y Recursos Hídricos de la Municipalidad de Tartagal, Guido Soruco explicó en qué consiste dicho suceso y lo que representa para los tartagalenses, en el marco de la crisis hídrica.
"Este pozo no es una nueva fuente de agua, sino una extensión del área previamente conocida", aclaró Soruco. La investigación reveló que las arenas del reservorio con agua se extienden más allá de lo que se suponía inicialmente, lo que es una excelente noticia para la comunidad.
El pozo, perforado a los niveles productivos de los pozos preexistentes en Tartagal, demostró que el reservorio de agua es mucho más grande de lo que se pensaba. "Esto nos permite afirmar que el desarrollo del reservorio es mucho más amplio y nos llena de alegría", expresó Soruco. El descubrimiento fue el resultado de años de estudios y colaboraciones con la Universidad Nacional de Salta y varios geólogos.
El cono aluvial del río Tartagal, matriz de recarga del agua, mostró tener un área de mejor desarrollo hacia el noroeste de la región. Para continuar con la investigación y desarrollo del acuífero, se tiene planeado perforar dos nuevos pozos hacia el sur del actual descubrimiento. "Estas perforaciones nos permitirán evaluar si la napa acuífera tiene un buen desarrollo y si puede sostener una producción continua de agua", añadió Soruco.
Los recursos son de la provincia y están gestionados por Aguas del Norte, con apoyo técnico del área municipal. En ese sentido, Soruco subrayó la importancia de estas colaboraciones para el éxito del proyecto y la mejora de la red de abastecimiento de agua. "Estamos haciendo inversiones significativas para mejorar la infraestructura y asegurar un suministro adecuado para las necesidades de la gente", afirmó.
Este desarrollo no solo promete una mejora en la disponibilidad de agua para Tartagal, sino que también representa un paso importante hacia la sostenibilidad y el manejo eficiente de los recursos hídricos de la región. Con la ampliación del reservorio y las futuras perforaciones, se espera garantizar un suministro hídrico seguro y continuo para la comunidad, finalizó.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.