Obras en el Aeropuerto de Salta perfilan a la provincia como un nodo turístico a nivel mundial
A partir de las gestiones del gobernador, Gustavo Sáenz, el Aeropuerto avanza en obras y se proyecta como un hub turístico en el norte argentino, gracias a la mejora en la infraestructura y la conectividad aérea.
En su visita al programa Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez, el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña abordó los avances en la obra en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, la más importante del país luego de Ezeiza y Aeroparque.
Gracias a las gestiones del gobernador, Gustavo Sáenz, se consiguió el financiamiento nacional por parte de ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) para la continuidad de la obra.
El ministro Peña mencionó que, a pesar de algunos retrasos, la obra ha avanzado entre un 15% y un 20%, con una estimación de finalización en unos 20 a 22 meses.
Las obras en el aeropuerto permitirán a Salta alinearse con nuevas regulaciones y medidas del gobierno nacional, promoviendo el crecimiento de la infraestructura aerocomercial. "Vamos a tener una infraestructura acorde para que el crecimiento no se frene por la falta de un aeropuerto adecuado”, destacó Peña.
Por otro lado, a la consulta sobre su mirada por la política aerocomercial del Gobierno nacional de Javier Milei, “cielos abiertos” y que podría atraer más aerolíneas y aumentar la competencia, mejorando las tarifas y servicios para los viajeros, opinó que es “muy bueno”, y enfatizó en la importancia de la competencia entre aerolíneas, descartando un efecto negativo sobre Aerolíneas Argentinas.
"Cuando creció Flybondi y JetSmart, Aerolíneas no decreció, todo lo contrario. La mayor conectividad y competencia benefician a todos", explicó. Esta competencia podría potenciar rutas con baja disponibilidad o tarifas altas, ofreciendo más opciones a los pasajeros, reforzó.
La ubicación geográfica de Salta también juega un papel crucial. Peña mencionó que vuelos internacionales que pasan por encima de Salta podrían empezar a aterrizar en la provincia, creando nuevas oportunidades de conectividad. "Esto abriría un panorama para que Salta se vincule aún más con otras regiones y economías en crecimiento", añadió el ministro.
Finalmente, Mario Peña resaltó la visión de Salta como un hub natural del norte argentino, no solo por su conectividad dentro de Argentina, sino también a nivel internacional. "Si Argentina quiere ser un país federal, el mundo no puede llegar solamente a Buenos Aires”, manifestó, concluyendo que a Córdoba, Salta y Misiones se pueden consolidar como nodos turísticos de Latinoamérica.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.
Terminal de Salta: “Buscamos que sea más segura, ordenada y funcional”
El jefe de Gabinete municipal detalló que el proyecto aprobado este miércoles abre la puerta a empresas privadas, pero asegura que la gestión municipal podrá retomar el control si no se presentan proyectos "superadores".