Salta se afianza entre los diez mejores del mundo en robótica
El equipo salteño que representó a la Argentina en el Mundial de Robótica en Países Bajos, consiguió excelentes resultados.
En Países Bajos, finalizó la Robocup 2024, el Mundial del Robótica del que participó un equipo salteño en representación de Argentina y contó además con la presencia de otros 2.000 participantes de 45 países distribuidos entre 300 equipos.
La delegación de Salta que representó a Argentina estuvo conformada por dos equipos: María Virginia Viollaz y Diego Salinas en robótica física e Ignacio Sosa y Luciano Bustamante; en robótica simulada, respectivamente.
En la clasificación general individual, los equipos salteños quedaron entre los 10 mejores del mundo.
Los salteños estuvieron en contacto con lo más avanzado de robótica a nivel mundial, en un ambiente de apertura y cooperación.
Los docentes que los acompañaron a los salteños, pudieron ver las últimas tendencias en robótica educativa, lo que se está aprendiendo y que tecnologías usan.
El director de IITA, Gustavo Viollaz, quien acompañó a la delegación; destacó que “entre 2023 y 2024 hubo un importante avance en tecnologías de robótica educativa”.
Te puede interesar
Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.