Reconocerán a artistas salteñas en el Colegio de Médicos
La actividad, la primera de todo un ciclo, es promovida por la Comisión de Cultura de la institución. Además habrá espectáculo del concertista Nicolás Vaca.
El Colegio de Médicos de Salta, en colaboración con el Círculo Médico y su Comisión de Cultura, organizó un ciclo de homenaje a artistas destacados de la provincia. La Dra. Mónica Gelsi, sexóloga y ginecóloga - en “De Esto sí se habla: salud y sexualidad” por Aries - extendió una invitación a toda la comunidad para asistir al primer evento que se realizará este jueves 25 de julio a las 20 horas – se requiere puntualidad - en inmediaciones al Hospital Público Materno Infantil.
El evento estará dedicado a las escritoras salteñas María Belén Alemán y Rosa Machado, quienes serán homenajeadas por sus contribuciones a la literatura local. "Es una oportunidad para reconocer y celebrar a nuestras talentosas escritoras”, manifestó la Dra. Gelsi. La organización del evento ha sido posible gracias a las gestiones de la Dra. Laura, integrante de la Comisión de Cultura del Colegio de Médicos, destacó.
Además del homenaje a las escritoras, contarán con la participación del concertista salteño Nicolás Vaca, quien deleitará a los asistentes con su música. "Nicolás nos brindará un concierto especial, añadiendo un toque musical a esta noche de celebración", añadió la Dra. Gelsi.
La entrada al evento es libre y gratuita y, al finalizar, se ofrecerá un brindis de honor para todos los asistentes. "Queremos celebrar este momento especial, aunque también tendremos opciones para aquellos que prefieran no consumir alcohol," indicó la Dra. Gelsi. El objetivo es fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en este homenaje cultural.
La Dra. Gelsi destacó la importancia de acercarse a la comunidad en tiempos de tantos problemas en salud y comunicación. "Debemos hablar más y mirar menos las pantallas. Este evento es una excelente oportunidad para fortalecer las conexiones verbales y visuales," concluyó.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.