Vacaciones en Salta: expectativas en las cifras finales
La “austeridad” en los gastos y las reservas de último momento fueron algunos de los datos llamativos de esta temporada alta, señalaron desde el sector.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero informó que, a pesar de la incertidumbre inicial, el turismo en Salta muestra señales positivas este invierno. "Ver que hay movimiento y que la gente sigue eligiendo Salta como destino de invierno es algo muy positivo para nosotros", confesó Lucero.
Aunque aún hay de cifras concretas, Lucero señaló que la segunda semana de la temporada ya muestra un mejor movimiento. "Buenos Aires, Rosario y Córdoba son nuestros grandes emisores, y ya se nota mucha gente en los corredores gastronómicos, las peñas y el Teleférico”, agregó.
Lucero destacó, además, que si logran mantener los números del año pasado, sería muy bueno, y que incluso una pequeña baja en las cifras seguiría siendo positiva dada la incertidumbre que predominaba antes de comenzar la temporada. "Mucha gente decidió viajar a último momento, lo cual ayudó a mejorar los números finales," explicó.
La ocupación hotelera ha visto un incremento, según algunos colegas referenció Lucero. "Los municipios muestran distintos niveles de ocupación, pero en general estamos contentos," afirmó. Sin embargo, el titular de Cámara advirtió que, aunque la ocupación es alta, el gasto por persona parece ser menor en comparación con otros años. "Se nota que la gente sale menos a cenar fuera y opta por reservar con más cautela", dijo.
Por otro lado, consultado por el auge de las plataformas digitales, como Booking, y su influencia en el mercado, explicó que, “estas plataformas han cambiado la manera en que la gente decide viajar y organizar sus estadías. No obstante, los hoteles convencionales siguen siendo una opción fuerte”.
Te puede interesar
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.