Sentencias de Anses: “Se vislumbra una luz de esperanza para los jubilados"
La abogada Julia Toyos, en Aries, estimó que en 90 días el organismo de la Seguridad Social avance con el pago de sentencias judiciales, por actualización de haberes, anunciado el 8 de julio.
En su columna habitual de los viernes por Aries, la abogada especializada en Derecho Previsional, Dra. Julia Toyos abordó la preocupación de muchos jubilados sobre la demora en la resolución de sus trámites, luego que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunciara el 8 de julio último la liquidación de las sentencias judiciales por ajuste de haberes.
"Para que se queden tranquilos y bajen la ansiedad, quiero aclarar que si hoy se hace el alta de jubilación recién estaría en septiembre. Son 60 días hasta el pago, así que es imposible que sea inmediato el pago de la sentencia", explicó Toyos, haciendo hincapié en la necesidad de parametrizar las sentencias de cada jurisdicción.
Toyos mencionó, además, que la variabilidad en las pautas de liquidación de cada juez complica el proceso. "Cada juez tiene su librito y sus pautas de liquidación, lo que retrasa el proceso. Sin embargo, hay una buena noticia: si se logra instrumentar lo que se ha anunciado, será un gran avance", añadió con optimismo.
Asimismo, Toyos resaltó que "aunque no lo están haciendo dentro de los 120 días, desde el 2001 o 2002 no veíamos algo así. Es importante ser cautos, pero hay esperanza en el futuro", señaló, subrayando que la implementación efectiva de estas medidas será fundamental.
La abogada recomendó a los jubilados y futuros beneficiarios que mantengan la calma y sigan consultando sus expedientes. "Deben estar atentos a las actualizaciones en la página de ANSES o consultar con su abogado. Los expedientes normalmente se terminan en 150 días, y es vital estar al tanto de los detalles", aconsejó Toyos.
En resumen, aunque la espera puede ser larga, Julia Toyos instó a los jubilados a mantener la esperanza y seguir de cerca las actualizaciones sobre sus trámites. “Con paciencia y perseverancia, se puede alcanzar el beneficio esperado", concluyó.
Te puede interesar
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.