Salta Por: Ivana Chañi18/07/2024

Cerro San Bernardo: construirán un camino alternativo para el descenso de vehículos

Lo anticipó en Aries el ministro de Infraestructura. Adelantó, también, que Vialidad de la Provincia realizará los trabajos por administración.

El problema por la congestión de vehículos en el ingreso al Cerro San Bernardo, que se acentuó ayer y obligó a Tránsito de la Ciudad a restringir el ingreso a la cima, preocupó y ocupó a los ministerios de Turismo y de Infraestructura.

En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho adelantó que se avanzará en la construcción de un camino específico para el descenso de los vehículos. Se trata de aproximadamente cuatro km en la parte de atrás del cerro hacia el Autódromo.

En su explicación, el funcionario dijo que se puso a gente de Vialidad a analizar ese camino, ya que advirtió que debe tenerse presente la próxima habilitación del Teleférico Ala Delta y la proyección de la segunda etapa para el desarrollo del atractivo turístico, en términos de recreación.

Próximamente inaugurarán el Teleférico Ala Delta: Sáenz anunciará la fecha

Camacho acentuó, además, en que los trabajos los podría llevar a cabo Vialidad Provincial por administración, atento que la “huella de penetración”, término técnico,  ya está marcada, lugar por donde suelen subir los vehículos la maquinaria que requiere el Teleférico, señaló.

El Teleférico a pleno se encamina a superar un récord de visitas

“En los próximos días voy a tener un informe de qué parte hay que ampliar, consolidar y a dónde trabajar”, afirmó. A esto, añadió que  hay alternativas que no tienen  que ver estrictamente con lo que se conoce como pavimento asfáltico, hormigón, sino con algún otro tipo de tratamiento”.

“Lo que hay que tener cuidado es el tema hidrológico, el tema hídrico y hacer las obras de forma adecuada para que, en caso de que haya lluvia, no circule por la ruta”.

En los próximos 90 días podría habilitarse el nuevo teleférico y el Ministro remarcó en la urgencia de la obra.

Te puede interesar

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.

Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre

El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.