Salta Por: Ivana Chañi18/07/2024

Cerro San Bernardo: construirán un camino alternativo para el descenso de vehículos

Lo anticipó en Aries el ministro de Infraestructura. Adelantó, también, que Vialidad de la Provincia realizará los trabajos por administración.

El problema por la congestión de vehículos en el ingreso al Cerro San Bernardo, que se acentuó ayer y obligó a Tránsito de la Ciudad a restringir el ingreso a la cima, preocupó y ocupó a los ministerios de Turismo y de Infraestructura.

En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho adelantó que se avanzará en la construcción de un camino específico para el descenso de los vehículos. Se trata de aproximadamente cuatro km en la parte de atrás del cerro hacia el Autódromo.

En su explicación, el funcionario dijo que se puso a gente de Vialidad a analizar ese camino, ya que advirtió que debe tenerse presente la próxima habilitación del Teleférico Ala Delta y la proyección de la segunda etapa para el desarrollo del atractivo turístico, en términos de recreación.

Próximamente inaugurarán el Teleférico Ala Delta: Sáenz anunciará la fecha

Camacho acentuó, además, en que los trabajos los podría llevar a cabo Vialidad Provincial por administración, atento que la “huella de penetración”, término técnico,  ya está marcada, lugar por donde suelen subir los vehículos la maquinaria que requiere el Teleférico, señaló.

El Teleférico a pleno se encamina a superar un récord de visitas

“En los próximos días voy a tener un informe de qué parte hay que ampliar, consolidar y a dónde trabajar”, afirmó. A esto, añadió que  hay alternativas que no tienen  que ver estrictamente con lo que se conoce como pavimento asfáltico, hormigón, sino con algún otro tipo de tratamiento”.

“Lo que hay que tener cuidado es el tema hidrológico, el tema hídrico y hacer las obras de forma adecuada para que, en caso de que haya lluvia, no circule por la ruta”.

En los próximos 90 días podría habilitarse el nuevo teleférico y el Ministro remarcó en la urgencia de la obra.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..