Salta Por: Ivana Chañi18/07/2024

Cerro San Bernardo: construirán un camino alternativo para el descenso de vehículos

Lo anticipó en Aries el ministro de Infraestructura. Adelantó, también, que Vialidad de la Provincia realizará los trabajos por administración.

El problema por la congestión de vehículos en el ingreso al Cerro San Bernardo, que se acentuó ayer y obligó a Tránsito de la Ciudad a restringir el ingreso a la cima, preocupó y ocupó a los ministerios de Turismo y de Infraestructura.

En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho adelantó que se avanzará en la construcción de un camino específico para el descenso de los vehículos. Se trata de aproximadamente cuatro km en la parte de atrás del cerro hacia el Autódromo.

En su explicación, el funcionario dijo que se puso a gente de Vialidad a analizar ese camino, ya que advirtió que debe tenerse presente la próxima habilitación del Teleférico Ala Delta y la proyección de la segunda etapa para el desarrollo del atractivo turístico, en términos de recreación.

Próximamente inaugurarán el Teleférico Ala Delta: Sáenz anunciará la fecha

Camacho acentuó, además, en que los trabajos los podría llevar a cabo Vialidad Provincial por administración, atento que la “huella de penetración”, término técnico,  ya está marcada, lugar por donde suelen subir los vehículos la maquinaria que requiere el Teleférico, señaló.

El Teleférico a pleno se encamina a superar un récord de visitas

“En los próximos días voy a tener un informe de qué parte hay que ampliar, consolidar y a dónde trabajar”, afirmó. A esto, añadió que  hay alternativas que no tienen  que ver estrictamente con lo que se conoce como pavimento asfáltico, hormigón, sino con algún otro tipo de tratamiento”.

“Lo que hay que tener cuidado es el tema hidrológico, el tema hídrico y hacer las obras de forma adecuada para que, en caso de que haya lluvia, no circule por la ruta”.

En los próximos 90 días podría habilitarse el nuevo teleférico y el Ministro remarcó en la urgencia de la obra.

Te puede interesar

ARCA en Salta sin atención: hoy asamblea y mañana paro

La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.

Concejales legalizarán apps de viajes y apartan a la AMT del control

El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.

Aeronáuticos se suman al paro de la CGT: “Estamos en el peor momento de la historia”

El pro secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico señaló que la actividad atraviesa una crisis sin precedentes, con miles de despidos, salarios en caída y riesgo de privatización de Aerolíneas.

Trasladaron una garita policial hacia la zona del río Arias

La garita fue movida desde Av. República del Líbano a un punto estratégico entre los barrios Morosini y Ceferino.

“Hoy el sindicalismo no puede negarse a una conciliación porque te meten una multa”

Así respaldó Fernando Mazzone al gremio de los colectivos. Por otro lado, sobre el pago de la hora focalizada adelantó el pedido que le hará a la ministra Fiore.

Por el Paro de la CGT, este jueves no habrá clases en Salta y ADP avisa por paritarias

Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.