Municipios Por: Ivana Chañi18/07/2024

Ramos puso la plata de Rosario de Lerma en un fondo de inversión, para “generar recursos”

El Intendente dijo que con los intereses pueden afrontar gastos, otorgar microcréditos y hacer obras. “Nos va bien”, defendió.

En el marco de la crisis económica y la impronta del gobierno nacional con su famoso adagio “No hay plata”, los municipios tuvieron que ser creativos para generar recursos. Es el caso de Rosario de Lerma, cuyo intendente Sergio “Topo” Ramos con el apoyo del Concejo Deliberante incursionó en los Fondos Comunes de Inversión (FCI).

“El tema de nuestro municipio - tiene una característica muy particular -, todos los recursos de la Municipalidad los pusimos en un Fondo de Inversión que nos genera intereses y tenemos determinados gastos para eso”, explicó el Jefe comunal, en Día de Miércoles con Mónica Abilés.

Según informó, esta fue una decisión que encontró apoyo del Concejo Deliberante a principios de año.

Al ahondar en el FCI, Ramos detalló que con esos recursos se entregaron microcréditos a emprendedores por $200 mil, se compraron medicamentos a personas de bajos recursos cuando el Hospital local no los puede proveer, se acompañó a los colegios en las ferias de ciencias y con su equipamiento por $80 millones, se hicieron inversiones en parques por más de $200 millones, recuperaron el parque automotor, entre otros destinos.

“En función de la crisis nos dio la posibilidad y nos va bien”, respaldó el Intendente esta nueva modalidad que implementó el municipio.

Ahora bien, hasta cuándo podrá mantener la Comuna este novedoso plan, Ramos confió que se podrá mantener en el tiempo.

“La gente está pagando los impuestos y va a depender  -fundamentalmente – de las decisiones que vamos tomando”, concluyó.

Te puede interesar

Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo

La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.

Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo

El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.

Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz

La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.

Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano

El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.

Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”

El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.

En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados

Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.