Ramos puso la plata de Rosario de Lerma en un fondo de inversión, para “generar recursos”
El Intendente dijo que con los intereses pueden afrontar gastos, otorgar microcréditos y hacer obras. “Nos va bien”, defendió.
En el marco de la crisis económica y la impronta del gobierno nacional con su famoso adagio “No hay plata”, los municipios tuvieron que ser creativos para generar recursos. Es el caso de Rosario de Lerma, cuyo intendente Sergio “Topo” Ramos con el apoyo del Concejo Deliberante incursionó en los Fondos Comunes de Inversión (FCI).
“El tema de nuestro municipio - tiene una característica muy particular -, todos los recursos de la Municipalidad los pusimos en un Fondo de Inversión que nos genera intereses y tenemos determinados gastos para eso”, explicó el Jefe comunal, en Día de Miércoles con Mónica Abilés.
Según informó, esta fue una decisión que encontró apoyo del Concejo Deliberante a principios de año.
Al ahondar en el FCI, Ramos detalló que con esos recursos se entregaron microcréditos a emprendedores por $200 mil, se compraron medicamentos a personas de bajos recursos cuando el Hospital local no los puede proveer, se acompañó a los colegios en las ferias de ciencias y con su equipamiento por $80 millones, se hicieron inversiones en parques por más de $200 millones, recuperaron el parque automotor, entre otros destinos.
“En función de la crisis nos dio la posibilidad y nos va bien”, respaldó el Intendente esta nueva modalidad que implementó el municipio.
Ahora bien, hasta cuándo podrá mantener la Comuna este novedoso plan, Ramos confió que se podrá mantener en el tiempo.
“La gente está pagando los impuestos y va a depender -fundamentalmente – de las decisiones que vamos tomando”, concluyó.
Te puede interesar
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
Fuerte temporal azotó Tartagal: calles anegadas y árboles caídos
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
Orán amplía el plazo para reformar su Carta Orgánica Municipal
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.