Política17/07/2024

Seis diputados de LLA visitaron a represores condenados en la cárcel de Ezeiza

Seis diputados nacionales de La Libertad Avanza visitaron, el jueves pasado, el penal federal de Ezeiza y se reunieron con represores detenidos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última Dictadura militar.

Se trata de los legisladores Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo, quienes mantuvieron un encuentro con Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo, Carlos Suárez Mason y Raúl Guglielminetti.

“Fuimos a ver a excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista por orden de un gobierno constitucional”, explicó Benedit, el organizador del evento, a través de un mensaje de Whatsapp que se viralizó en las redes sociales. El legislador confirmó luego esta misma respuesta. Y subrayó: “Vamos a hacer un escrito que dirá que no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función de la venganza, la ideología y el negocio”.

Algunos de estos legisladores no sabían que iban a encontrarse con exrepresores condenados. La convocatoria de Benedit, explicaron fuentes libertarias, indicaron que se trató de una “visita humanitaria a personas apresadas injustamente”.

En paralelo, otros integrantes del bloque que no participaron de la convocatoria se lamentaron por lo bajo de esta visita y trataronde matizar la noticia. “Fue una visita a la cárcel en general, no a una persona en particular”, señalaron.

Tras conocerse esta noticia, la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA- A) repudió la visita y catalogó los hechos como un “desprecio por el pueblo argentino”. También hubo un fuerte rechazo por parte de agrupaciones de derechos humanos y de organizaciones de familiares desaparecidos en la dictadura militar.

La Nación

Te puede interesar

Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro

El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.

Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.