Salta17/07/2024

Narcotráfico: Buscan modernizar la ley de inteligencia y reforzar la seguridad fronteriza

Nación avanza en la actualización la ley de inteligencia de Argentina y organiza la estructura del SIDE (Servicio de Inteligencia del Estado).

En el programa Pasaron Cosas, la directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad, Virginia Cornejo, explicó que la propuesta incluye la creación de cuatro secretarías, con un enfoque destacado en la lucha contra el ciberdelito e inteligencia aplicados a la seguridad fronteriza. 
"Si los argentinos no empezamos a ver todos los adelantos, y sobre todo, la tecnología aplicada a la inteligencia y contrainteligencia, vamos a quedar muy atrás", señaló Cornejo. Este énfasis en la modernización es fundamental, para la seguridad y la regulación económica en las fronteras, explicó. 

En este sentido, aseguró que las nuevas medidas buscan legalizar y regular la entrada de estos productos “como ropa, calzado y frazadas, de uso cotidiano” para evitar actividades ilícitas que “deben ser severamente castigadas por la ley”.

Al respecto recalcó que bajo la primera dirección de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad se había avanzado en la tecnificación de las fronteras con la implementación de un sistema integrado de transmisión de datos y centros de monitoreo que colaboran con las fuerzas federales. “Sin embargo, estos sistemas fueron desarticulados por el anterior Gobierno y ahora se está trabajando para restablecerlos y mejorar la vigilancia fronteriza”. 

Virginia Cornejo a favor de bajar la imputabilidad a 13 años

La funcionaria también destacó el  Escudo Norte, un sistema de radares para detectar vuelos irregulares, “que también había sido desatendido”. 

Cornejo manifestó que se planea revitalizar este sistema y mejorar el control en las zonas terrestres. La estrategia incluye el uso de tecnología avanzada como cámaras, drones, aviones y radares móviles para asegurar las fronteras y apoyar a las Fuerzas en terreno. 

Te puede interesar

Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre

Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.

Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina

Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.

Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña

El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.

Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’

El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.