Municipios16/07/2024

Cachi también estudia implementar una tasa para los turistas

El intendente Liendro advirtió que, si bien todavía no se envió ninguna iniciativa al Concejo Deliberante local, ni existe – en realidad – un proyecto concreto, se estudia la medida en conjunto con otros jefes comunales de todo el Valle Calchaquí.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el intendente de Cachi, Américo Liendro, se refirió a la posibilidad de cobrar un impuesto a quienes visiten la localidad, no obstante, aclaró que se trata simplemente de una idea y que, de llevarse adelante, será discutida previamente con todos los actores de la economía del lugar. 

“Para nosotros el turismo es la segunda actividad económica del municipio. Da mucho trabajo o nuestra gente y nosotros apuntamos a eso, que se puedan beneficiar los vecinos”, indicó el jefe comunal, y continuó: “Deberíamos ver una tasa de conservación del medio ambiente, estamos estudiando, todavía no llegó al Concejo, de todas formas sería mínimo porque tampoco queremos correr a los visitantes”.

Según el Intendente, en estos tiempos que corren sería importante contar con mayores ingresos para el mantenimiento del pueblo, por ejemplo, se hace necesario cambiar adoquines en algunas calles que ya se muestras desgastadas. 

En tanto, insistió Liendro en que se trata solo de un proyecto y que, de hecho, cuando se ponga en marcha, los vecinos serán consultados al respecto.

“En Cachi, el turismo es una política de Estado. Vamos a trabajar conjuntamente con los municipios del Alto Valle y todo el Valle Calchaquí, vamos a hacer un buen estudio cuestión de no perjudicar a los visitantes y a la economía local”, resaltó el jefe comunal, y explicó que tampoco que piensa implementar la medida en el corto plazo; “puede que sea en un año, no lo sé, tenemos que estudiarlo bien”, aseguró.

Explicó, además, que el primer ingreso del municipio es la agricultura con el pimiento, poroto y cebolla, así como también la alfalfa.

“No quiero que se tome como que Cachi está por tomar la medida ya, seguramente entre los intendentes llegaremos a un acuerdo”, finalizó Liendro. 

Te puede interesar

Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Elecciones sin incidentes en Orán

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

Buscan limitar reelecciones y eliminar cargos vitalicios en Tartagal

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

Tartagal se recupera del temporal: limpieza y asistencia en los barrios

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,