La reversión del Gasoducto Norte, la clave para que Salta no vuelva a sufrir por el GNC
Nada podría garantizar a los salteños que en el próximo invierno no sufran la carencia de GNC en el país, salvo que se priorice infraestructura para el norte, señaló Flavia Royón.
La semana pasada los salteños sufrieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) a las estaciones de servicio, y si bien se pudo normalizar, se instaló la duda si es posible que vuelva a suceder.
El consumo récord de gas natural en los hogares por la ola polar y una falla en el sistema de Bolivia, fueron los factores que provocaron que en Salta Capital y el Valle de Lerma se restringiera la venta de GNC.
Para conocer la opinión de una experta en la materia, Aries dialogó con la exsecretaria de Energía de la Nación durante la presidencia de Alberto Fernández, ingeniera Flavia Royón.
La exfuncionaria, si bien no pudo garantizar que no volverá a ocurrir la escasez de GNC, ya que se dieron cuestiones “puntuales y momentáneas”, afirmó que con la finalización de la reversión del Gasoducto Norte no tendría que volver a pasar.
Asimismo, pidió a Nación por más infraestructura para el norte. “Necesitamos más infraestructura y poder llevar el gas de Vaca Muerta al norte del país y dejar de importar de Bolivia”, sostuvo y, al mismo tiempo, explicó que esto no solo dará más seguridad energética sino que también representará un ahorro de divisas y de gas más barato para el país.
Royón, a la consulta por la cuenca norte, comentó que además de registrar un declive, la producción es insuficiente. “Entonces la obra de la reversión es necesaria”, enfatizó la exfuncionaria.
“La obra tendría que estar terminada en agosto, septiembre, así que en teoría no deberíamos tener problemas”, concluyó.
Te puede interesar
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.