Los adolescentes sienten menos apoyo emocional del que sus padres creen, según un nuevo informe
Los hallazgos se basan en encuestas representativas de casi 1,200 niños de 12 a 17 años y sus padres, realizadas en 2021 y 2022.
Según un informe publicado este martes por el Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias, (Estados Unidos) solo una cuarta parte de los adolescentes afirman recibir siempre el apoyo social y emocional que necesitan, mientras que los padres creen que lo reciben casi tres veces más.
Los hallazgos se basan en encuestas representativas a nivel nacional de casi 1,200 niños de 12 a 17 años y sus padres, realizadas en 2021 y 2022. Los padres respondieron a las preguntas de la encuesta de entrevistadores capacitados, mientras que los niños respondieron a las preguntas de la encuesta en línea después de que sus padres dieran su aprobación.
Los autores del estudio señalan que la presencia de un entrevistador puede haber sesgado a los padres a responder más favorablemente, pero se encontraron discrepancias significativas entre las percepciones de padres e hijos en todos los grupos demográficos.
"Esto sugiere un sesgo sistemático en el que los padres informan sistemáticamente de niveles más altos de apoyo social y emocional en comparación con la percepción de sus hijos adolescentes, y al hacerlo pueden subestimar la necesidad percibida de apoyo social y emocional de sus hijos adolescentes", escribieron los autores del estudio.
Los adolescentes suelen pensar en sus sentimientos, junto con su identidad y su lugar en el mundo, pero quizá no quieran compartirlo con sus padres, dijo el Dr. Jeffrey Arnett, psicólogo del desarrollo e investigador principal de la Universidad Clark. No participó en el nuevo estudio.
"A veces lo hablan con sus padres, pero en gran medida es un proyecto individual", afirma. "Quieren empezar a desarrollar una identidad independiente. A veces sienten que deben ser independientes, por lo que puede resultar más difícil hablar abiertamente con sus padres sobre cómo se sienten."
En general, el 93% de los padres cree que sus hijos siempre o normalmente tienen el apoyo social y emocional que necesitan, pero solo el 59% de los adolescentes lo considera así, según el nuevo informe. En cambio, el 20% de los adolescentes dijo que rara vez o nunca tenían el apoyo que necesitaban, en comparación con solo alrededor del 3% de los padres que pensaban lo mismo.
Según los expertos, los sistemas de apoyo son importantes para todos, pero especialmente para los adolescentes, que viven un periodo de gran transición biológica y social.
Y el nuevo informe muestra que los adolescentes que no sentían que siempre o habitualmente contaban con el apoyo que necesitaban eran significativamente más propensos a declarar una serie de efectos nocivos para la salud que los que sí se sentían apoyados.
CNN
Te puede interesar
Dislexia y déficit de atención: señales de alerta y qué garantiza la Ley 27.306
La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.
Pampita visibilizó su dislexia y especialistas explican por qué es clave detectarla
Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.