Crisis en el Centro Regional de Hemoterapia: “En vacaciones cuesta que donen sangre”
Ayer, en Bolívar 687, no alcanzaron a cubrir ni el 50% de donantes diarios. Junio fue un mes malo, y julio no repunta.
Preocupa la falta de donantes de sangre durante el receso invernal admitió, en Aries, la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Dra. Roxana Ponce. El servicio para mantener las reservas y poder abastecer a toda la provincia necesita de aproximadamente 100 donantes voluntarios diarios.
Históricamente en vacaciones de verano y de invierno hay baja concurrencia, sin embargo en junio los números fueron malos y en lo que va de julio la cosa no parece mejorar, reveló la especialista. “En junio ya notamos que hubo pocos donantes y en julio estamos peor, bajó mucho la concurrencia”, dijo con preocupación. En ese sentido comentó que ayer en Bolívar N° 687 solo fueron 35 voluntarios, cantidad que no llega a cubrir siquiera el 50% de la demanda diaria (aproximado de 100)
“Llamamos a través de los medios, por vía telefónica, por WhatsApp, invitamos a aquellos que, en algún momento, se anotaron como voluntarios”, compartió.
Sobre todo se requieren voluntarios del grupo y factor “A”, “B” y “0”, “todos aquellos que dispongan de un ratito, se sientan bien y puedan donar sangre que haya pasado un mínimo de tres meses de la última donación, que se acerquen con su DNI”, convocó.
En otra estrategia para acercar voluntarios, el Organismo se traslada al interior de la provincia como a otros puntos de la ciudad de Salta con el camión de Hemoterapia. Ayer jueves estuvieron en J. V. González y se acercaron alrededor de 40 personas.
Mañana sábado, junto a “La Muni en tu barrio” se ubicarán en Villa Mitre en la zona este de la Ciudad, de 10 a 13 horas; martes 16 en el Parque Sur, de 9 a 13 horas; jueves 18 en la plaza de General Güemes.
El cronograma se puede conocer en detalle en las redes sociales de Facebook, X, Instagram y Tik Tok, como así, también, en la página web: http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
En tanto al Centro Regional de Hemoterapia se pueden acercar con el DNI, sin estar en ayunas, con buena hidratación, mayores de 16 años hasta los 65 años, de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12 horas.
Te puede interesar
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.