Salta Por: Ivana Chañi12/07/2024

Crisis en el Centro Regional de Hemoterapia: “En vacaciones cuesta que donen sangre”

Ayer, en Bolívar 687, no alcanzaron a cubrir ni el 50% de donantes diarios. Junio fue un mes malo, y julio no repunta.

Preocupa la falta de donantes de sangre durante el receso invernal admitió, en Aries, la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Dra. Roxana Ponce. El servicio para mantener las reservas y poder abastecer a toda la provincia necesita de aproximadamente 100 donantes voluntarios diarios.

Históricamente en vacaciones de verano y de invierno hay baja concurrencia, sin embargo en junio los números fueron malos y en lo que va de julio la cosa no parece mejorar, reveló la especialista. “En junio ya notamos que hubo pocos donantes y en julio estamos peor, bajó mucho la concurrencia”, dijo con preocupación. En ese sentido comentó que ayer en Bolívar N° 687 solo fueron 35 voluntarios, cantidad que no llega a cubrir siquiera el 50% de la demanda diaria (aproximado de 100)

 “Llamamos a través de los medios, por vía telefónica, por WhatsApp, invitamos a aquellos que, en algún momento, se anotaron como voluntarios”, compartió.

Influenza: El 90% de las internaciones en terapias son de pacientes de riesgo que no se vacunaron

Sobre todo se requieren voluntarios del grupo y factor “A”, “B” y “0”, “todos aquellos que dispongan de un ratito, se sientan bien y puedan donar sangre que haya pasado un mínimo de tres meses de la última donación, que se acerquen con su DNI”, convocó.

En otra estrategia para acercar voluntarios, el Organismo se traslada al interior de la provincia como a otros puntos de la ciudad de Salta con el camión de Hemoterapia. Ayer jueves estuvieron en J. V. González y se acercaron alrededor de 40 personas.

Mañana sábado, junto a “La Muni en tu barrio” se ubicarán en Villa Mitre en la zona este de la Ciudad, de 10 a 13 horas; martes 16 en el Parque Sur, de 9 a 13 horas; jueves 18 en la plaza de General Güemes.

El cronograma se puede conocer en detalle en las redes sociales de Facebook, X, Instagram y Tik Tok, como así, también, en la página web: http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

En tanto al Centro Regional de Hemoterapia se pueden acercar con el DNI, sin estar en ayunas, con buena hidratación, mayores de 16 años hasta los 65 años, de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12 horas.

Te puede interesar

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.