Salta12/07/2024

“A Milei le interesa más el exterior que la economía de las provincias”

El presidente del Consejo de Ciencias Económicas cargó contra las políticas centralistas de Milei y pidió modificaciones en la Coparticipación.

En el programa Cara a Cara, el flamante presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, Daniel Cáceres apuntó contra el manejo del Presidente Javier Milei y su relación con las economías provinciales y bregó por un nuevo régimen de Coparticipación. 

“A Milei le interesa más el exterior que el interior del país, está buscando reconocimiento que le servirá para su ego, pero debe focalizar mucho más en nuestra situación, debería recorrer desde Salta a tierra del Fuego”, descargó Cáceres. 

En ese sentido, el titular del Consejo expresó que el Presidente carece de interés político para atender las necesidades económicas de las provincias, siquiera de voluntad para interiorizarse con las problemáticas locales. 

Pablo Kosiner: “Emiliano tiene una clara idea de la política”

“Si uno tiene tanto tiempo para irse afuera, convenía más utilizar ese tiempo en aplicarlo en recorrer nuestras economías, interactuar con los gobernadores, relacionarse y tratar de convencerlos y ver de qué manera puede colaborar, pero el interés no está”, lamentó. 

“En caso de Salta, por ejemplo, ver como se favorecía una de sus provincias con la minería y el trabajo que genera, pero no lo hace”, agregó. 

Para Cáceres el actual régimen de coparticipación, -o sea depender de lo que recauda Nación-,  te tiene agarrado y provoca medidas que agravan al ciudadano común, como Ganancias”, analizó. 

“Lo que viene ahora es la reacción de Milei en torno al accionar de Jorge Macri, que ya comenzó a comentar sus contradicciones”, expresó, en relación a los reclamos del jefe porteño Jorge por la Coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar

IPS: Prorrogan la intervención y confirman la continuidad de Savoy

El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.